ULTIMAS NOTICIAS
///Kreyness: “Hay que construir una base social con participación política de la militancia” – Jorge Kreyness, secretario de Relacionas Internacionales del Partido Comunista, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) para conversar qué pasa con los nuevos liderazgos. Compartió su perspectiva sobre la dictadura militar: “La dictadura militar fue lo que desde […]///Daniel Bello: “Milei sigue dando definiciones sin certezas de como van a hacer las cosas” – Daniel Bello, periodista, camarógrafo, trabajador de la Agencia Télam, dialogó con Carlos Polimeni y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs), sobre las definiciones del gobierno del presidente electo Javier Milei en dirección a Télam. “Sigue dando definiciones sin certezas de cómo van […]///Natalia Vinelli: “Todo lo que tiene que ver con democratización y pluralización de medios parece que con Milei se va” – La Subdirectora de Proyectos Especiales del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Natalia Vinelli, dialogó con Eva Moreira y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 12 a 14 hs) donde analizó la medida que tomó la Justicia que anuló el DNU que declaró servicio público esencial a las telecomunicaciones. […]///Julio Zamora: “Este gobierno va a ser muy parecido al de Macri y debe encontrar al peronismo unido” – Julio Zamora, Intendente de Tigre, dialogó con Daniel Tognetti y equipo de Siempre Es Hoy (AM 530, Somos Radio, lunes a viernes de 9 a 12), donde analizó la victoria del presidente electo Javier Milei en el balotaje del último domingo 19 de noviembre. “Este gobierno va a ser muy parecido al de Macri y […]///Julio González: “Muchos compañeros que votaron a Milei no analizaron que eligieron a su propio verdugo” – Julio González, secretario General de UOCRA Zárate, habló con Más temprano que tarde sobre el ajuste que propone Javier Milei en la obra pública. “Los dichos de Milei sobre la obra publica han generado una gran preocupación en los trabajadores”, afirmó. En ese sentido, el dirigente sindical contó: “No hay manera de gobernar si no […]

Lamadrid: “Hebe y Diego se caracterizaron por pelear contra las injusticias siempre desde la desventaja”

El ex jugador de fútbol, Hugo Lamadrid, habló con el equipo de Cuanto Cuento (AM530-Somos Radio, de lunes a viernes de 12 a 14 horas) donde resaltó las figuras de Diego Armando Maradona y Hebe de Bonafini, al conmemorarse dos años del deceso del mejor jugador de fútbol de todos los tiempos y del reciente fallacimiento de la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.

Al inicio de la entrevista Lamadrid se refirió al presente de la Selección Argentina en la Copa del Mundo que se disputa en Qatar desde hace menos de una semana y expresó su asombro en el partido que la albiceleste cayó por 2 a 1 con Arabia Saudita.

No se pudieron resolver algunas situaciones que se dieron en el juego, donde teníamos un regalo en las puertas de la mitad de cancha, con una Arabia que salió a defender y achicar”, explicó el ex futbolista

En ese sentido, el autor del libro “Lamadrí el Renacido”, se refirió al VAR y expresó: “Va a una rápida velocidad y el reglamento ha quedado en otra muy lenta” y luego, en modo de análisis, sumó: “Igual, el equipo no jugó bien, ni desde lo individual ni lo colectivo“.

Acerca del próximo encuentro mundialista que Argentina diputará con México, Lamadrid anticipó: “Va a ser un partido distinto al de Arabia, porque Argentina con espacios es más peligroso“.

En otro pasaje de la entrevista, el ex jugador de Racing, Aldosivi y la Universidad de Chile, entre otros, se refirió al segundo aniversario de la desaparición física de Maradona y expresó: “Es muy difícil que los futbolistas elevemos a la categoría de ídolo a un par, en cambio Maradona para nosotros es ídolo“.

El ex futbolista también lamentó el paso a la inmortalidad de la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo y resaltó: “Hebe y Diego se caracterizaron por pelear siempre desde la desventaja, contra las injusticias, muchas veces sin ser reconocidos y van a ser denostados por gente con el alma seca“.

Lo importante es la gente común, el pueblo. La gente para los que Hebe y Diego hicieron algo por ellos y para ellos. Los hicieron felices”, expresó Lamadrid, a modo de homenaje.