ULTIMAS NOTICIAS
///Gervasio Muñoz: “Hace dos años que Juntos por el Cambio voto en contra de la ley de alquileres” – Gervasio Muñoz, presidente de la Federación Nacional de Inquilinos, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre el proyecto de ley para regular los alquileres en la provincia de Buenos Aires. “Estamos en una pelea desde hace muchos […]///Farji: “Mariquita Sánchez de Thompson fue propulsora de los derechos de las mujeres” – La cineasta Sabrina Farji, dialogó con Carlos Polimeni y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs), sobre el film “Mariquita, mujer revolución”, que estrenó el último jueves 25 de mayo y es sobre la vida de Mariquita Sanchez de Thompson. “Fue propulsora de […]///Leopoldo Moreau: “La jueza Capuchetti es cómplice de quienes financiaron el intento de homicidio a Cristina” – El diputado nacional del Frente de Todos, Leopoldo Moreau, dialogó con el equipo de Cuanto Cuento (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14 hs), sobre las complicidades dentro del Poder Judicial con los autores intelectuales del intento de magnicidio a Cristina Fernández de Kirchner. Al inicio de la entrevista, Moreau […]///Jorge Alemán: “La ultraderecha en Argentina puede hacer un daño más grande y veloz que en España” – El periodista Jorge Alemán dialogó con Daniel Tognetti y el equipo de Siempre es hoy (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 9 a 12 horas), sobre los avances de las propuestas políticas de extrema derecha en Europa y las repercusiones que puede tener en nuestro país. “Mi análisis de las elecciones en […]///López: “Telecom envió una carta documento como amenaza por si votábamos sumar un operador de telefonía” – El vicepresidente de ENACOM, Gustavo López, habló con Más temprano que tarde sobre las amenazas de la empresa Telecom. “Se le otorgó el permiso a Telecentro para operar con telefonía móvil, desde el Enacom se avanzó con el precio por 60 días”, contó. Ese permiso generó una ofensiva de Telecom, que no quiere competidores. “El […]

La Columna de Artemio López

Como cada viernes en Opinión Publicada (AM 530-Somos Radio, viernes de 21 a 22), Artemio López realizó su editorial sobre actualidad. En esta ocasión habló acerca de la problemática en términos de seguridad. “En Argentina, la seguridad como problema se introduce en la agenda publica en los años ’90”, expresó.

Al comienzo, Artemio López, señaló: “Tiene como origen el impacto del neoliberalismo en las crisis producidas por las dos hiperinflaciones”.

“El tema de la inseguridad no es un tema que refiere solamente al empobrecimiento de la población sino a la inequidad distributiva”, aseguró Artemio. En este sentido consideró: “Los niveles de seguridad de las provincias pobres suelen ser más altos que las grandes ciudades donde conviven opulencia y pobreza en pocos metros”.

Respecto a la Ciudad de Buenos Aires “la distribución del ingreso en la Ciudad es la más inequitativa del país”, manifestó.

Más adelante, Artemio resaltó “a partir del neoliberalismo las cifras del delito crecen exponencialmente” y detalló: “Los delitos de homicidios cada 100 mil habitantes pasaron de 10 a 5 en 2005”. Al respecto, afirmó: “No puede haber seguridad donde no hay equidad”.

“El neoliberalismo es un modelo que promueve la inseguridad ciudadana”, manifestó Artemio López.

Más adelante, Artemio analizó los niveles de participación de los trabajadores, “durante la dictadura lo bajaron 20 puntos”, indicó y agregó “Perón dejó el 50 por ciento de participación de los trabajadores en la distribución de la riqueza”.

Para finalizar, “Los procesos de inequidad distributiva fueron siempre consecuencias de la interrupción de los procesos popular democrático y a partir de los 90 de la proliferación de los niveles de inseguridad”, concluyó