ULTIMAS NOTICIAS
///Alemán: “La masa de votantes de Milei en poco tiempo van a entender lo que significa este baile” – Jorge Alemán, psicoanalista y escritor, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) respecto de la llegada de los libertarios al gobierno nacional. Al comenzar remarcó la importancia de observar las acciones concretas que implementan una vez en el gobierno: “El primer paso es […]///Fernández Pastor: “El Fondo de Garantía de Sustentabilidad van a usarlo para timbearlo y fugarlo” – Facundo Fernández Pastor, abogado especialista en seguridad social, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) sobre el impacto de las decisiones de nuevo gobierno. En la entrevista, Pastor señala que “a la derecha siempre le vuelven las mismas […]///Chiara ‘Chala’ Ripesi: “Soy mi propia productora, sobre todo en la autogestión” – La artista musical Chiara ‘Chala’ Ripesi, dialogó con Carlos Polimeni y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs), sobre la presentación de su disco “Ninfas” el 8 de diciembre en el JJ Circuito Cultural, del barrio de Almagro. Consultada sobre su trabajo, dijo “soy […]///Eric Calcagno: “No se puede esperar nada bueno de Milei” – Eric Calcagno, sociólogo, Ex Embajador en Francia, dialogó con Julián Saud y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 12 a 14 hs), de cara a la asunción del presidente electo Javier Milei. “No se puede esperar nada bueno de Milei”, advirtió. Consultado sobre el fallido intento de cerrar […]///Carlos Minucci: “El movimiento obrero va a tener que ser el eje de la resistencia” – El Secretario general de la Asociación del personal superior de Empresas de Energías, Carlos Minucci, habló con Siempre es hoy sobre la Argentina de ajuste que propone Javier Milei. “Muchas de las medidas que va a tomar Milei son anti obreras”, aseguró. “El movimiento obrero va a tener que ser el eje de la resistencia”, […]

La Columna de Artemio López

Como cada viernes en Opinión Publicada (AM 530-Somos Radio, viernes de 21 a 22), Artemio López realizó su editorial sobre actualidad. En esta ocasión habló acerca de la problemática en términos de seguridad. “En Argentina, la seguridad como problema se introduce en la agenda publica en los años ’90”, expresó.

Al comienzo, Artemio López, señaló: “Tiene como origen el impacto del neoliberalismo en las crisis producidas por las dos hiperinflaciones”.

“El tema de la inseguridad no es un tema que refiere solamente al empobrecimiento de la población sino a la inequidad distributiva”, aseguró Artemio. En este sentido consideró: “Los niveles de seguridad de las provincias pobres suelen ser más altos que las grandes ciudades donde conviven opulencia y pobreza en pocos metros”.

Respecto a la Ciudad de Buenos Aires “la distribución del ingreso en la Ciudad es la más inequitativa del país”, manifestó.

Más adelante, Artemio resaltó “a partir del neoliberalismo las cifras del delito crecen exponencialmente” y detalló: “Los delitos de homicidios cada 100 mil habitantes pasaron de 10 a 5 en 2005”. Al respecto, afirmó: “No puede haber seguridad donde no hay equidad”.

“El neoliberalismo es un modelo que promueve la inseguridad ciudadana”, manifestó Artemio López.

Más adelante, Artemio analizó los niveles de participación de los trabajadores, “durante la dictadura lo bajaron 20 puntos”, indicó y agregó “Perón dejó el 50 por ciento de participación de los trabajadores en la distribución de la riqueza”.

Para finalizar, “Los procesos de inequidad distributiva fueron siempre consecuencias de la interrupción de los procesos popular democrático y a partir de los 90 de la proliferación de los niveles de inseguridad”, concluyó