La Columna de Artemio López

La Columna de Artemio López

Como cada viernes en Opinión Publicada (AM 530-Somos Radio, viernes de 21 a 22), Artemio López realizó su editorial sobre actualidad. En esta ocasión habló acerca de la problemática en términos de seguridad. “En Argentina, la seguridad como problema se introduce en la agenda publica en los años ’90”, expresó.

Al comienzo, Artemio López, señaló: “Tiene como origen el impacto del neoliberalismo en las crisis producidas por las dos hiperinflaciones”.

“El tema de la inseguridad no es un tema que refiere solamente al empobrecimiento de la población sino a la inequidad distributiva”, aseguró Artemio. En este sentido consideró: “Los niveles de seguridad de las provincias pobres suelen ser más altos que las grandes ciudades donde conviven opulencia y pobreza en pocos metros”.

Respecto a la Ciudad de Buenos Aires “la distribución del ingreso en la Ciudad es la más inequitativa del país”, manifestó.

Más adelante, Artemio resaltó “a partir del neoliberalismo las cifras del delito crecen exponencialmente” y detalló: “Los delitos de homicidios cada 100 mil habitantes pasaron de 10 a 5 en 2005”. Al respecto, afirmó: “No puede haber seguridad donde no hay equidad”.

“El neoliberalismo es un modelo que promueve la inseguridad ciudadana”, manifestó Artemio López.

Más adelante, Artemio analizó los niveles de participación de los trabajadores, “durante la dictadura lo bajaron 20 puntos”, indicó y agregó “Perón dejó el 50 por ciento de participación de los trabajadores en la distribución de la riqueza”.

Para finalizar, “Los procesos de inequidad distributiva fueron siempre consecuencias de la interrupción de los procesos popular democrático y a partir de los 90 de la proliferación de los niveles de inseguridad”, concluyó

Notas Relacionadas

Apuntes sobre salud mental: ¿quién sabe qué es posible?

Apuntes sobre salud mental: ¿quién sabe qué es posible?

Por Artemio López Más allá de sus aspectos clínicos y psicológicos (que los tiene), observamos que la estrategia narrativa dominante para…
Sobre la hegemonía ultraderechista

Sobre la hegemonía ultraderechista

Por Artemio López ¿Y si le sale bien? La última década ha sido testigo de un resurgimiento de los gobiernos progresistas…
Contra la lógica cartesiana

Contra la lógica cartesiana

Por Artemio López La dinámica de lo impensadoCuando en el año 1983, tras la crisis del plan económico social dictatorial iniciado…