ULTIMAS NOTICIAS
///Jalil: “Es importante que YPF sea uno de los principales inversores en el proceso de explotación de litio” – El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, dialogó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas), acerca del escenario electoral y de los desafíos en política hidrocarburífera en el caso de resultar electo Sergio Massa como presidente de la Nación. Al comienzo de la entrevista, Jalil […]///Berthold: “Los artistas tenemos que hacer y resistir desde nuestro lugar” – El actor, director y exarquero selección hockey masculino, Joaquín Berthold, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas) para contar acerca de los encuentros que se vienen realizando en el marco del pedido de “Más cultura siempre”. “Este domingo nos encontramos […]///Julio Peñaloza Bretel: “En Bolivia, Evo acusó al gobierno de Arce de derechizarse” – El periodista Julio Peñaloza Bretel dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) acerca de la actualidad política en el hermano país plurinacional de Bolivia. “El congreso del MAS, estaba previsto para los primeros días de octubre”, comentó Bretel, que […]///Zunino: “El 55% de la opinión pública valoran positivamente las medidas que tomo Sergio Massa” – Manuel Zunino, titular de la consultora Proyección, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y explicó el último estudio de opinión a nivel nacional de cara a las elecciones generales de octubre. “No hay grandes saltos, sino una foto distinta a la que […]///Gustavo López: “Hay que acordar un programa de Gobierno, por que lo que está en juego es el sistema democrático” – Gustavo López, presidente de FORJA y vicepresidente de ENACOM, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó la actualidad de la Unión Cívica Radical (UCR), tras las críticas de varios dirigentes de ese espacio a Juntos por […]

Federico Storani: “No hay que dejarlo pasar”

El dirigente opositor Federico Storani habló con Verdades Afiladas (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 horas) sobre los cánticos de Franja Morada contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. “Siempre estuve en contra de este tipo de expresiones, no ayudan para la situación que vive el país”, aseguró.

“Hay que expresarse pero estoy absolutamente en contra de este tipo de expresiones porque cualquier tipo de división del pueblo termina beneficiando a los sectores más concentrados”, aclaró.

Además, el dirigente radical aseguró que apoya el proyecto kirchnerista que busca pagar la deuda del FMI con activos ilegales en el exterior. “Es nuestro planteo histórico, yo lo votaría. Lamentablemente todavía nuestra posición es minoritaria al interior del partido”, declaró.

Después, Storani se refirió al momento de la oposición: “Ahora aparece Milei como lo nuevo, lo diferente. Pero tiene un discurso que no es nuevo, es viejísimo, como eso de decir casta. Viene de España, donde se copia de la derecha más conservadora”, describió. “Nunca he sido tibio pero no hay lugar para el odio, la descalificación y el insulto”, siguió. 

“Hay un discurso opositor que busca seducir a un sector de la población, no me interesa seguir con la política neoliberal, del Consenso de Washington, que ya fracasó en la Argentina”, dijo.