
“Este gobierno es el cuarto intento de un modelo neoliberal”
- ALERTA!Que vuelvan las ideas
- 29 de enero de 2025
- 125
El economista, Santiago Fraschina, se refirió al modelo económico del gobierno de Javier Milei y los riesgos de su implementación en el país.
“La política antiinflacionaria más importante del gobierno es mantener el tipo de cambio casi fijo. Esto tiene que ver con la característica central de un modelo neoliberal financiero, como el que está reeditando Milei. Este es el cuarto intento de este tipo de modelo, como el que implementó la dictadura, el que se vivió en los noventa y durante el gobierno de Macri”, afirmó Santiago Fraschina respecto de las medidas económicas de la gestión libertaria.
En diálogo con Sebastián Feijoo y equipo en Que Vuelvan Las Ideas (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18), el economista se refirió al modelo económico del gobierno de Javier Milei y los riesgos de su implementación en el país.
“El modelo económico de Milei implica que la devaluación esté por debajo de la inflación y de la tasa de interés. Entonces, eso garantiza rentabilidad financiera en pesos, alta en dólares, pero, además, el tipo de cambio actúa como política antiinflacionaria. La contraposición de esto es que se necesita conseguir una cantidad de dólares suficientes para sostener el tipo de cambio casi ‘planchado’”, agregó Fraschina.
Asimismo, el entrevistado comentó acerca de la relación entre el gobierno libertario y el Fondo Monetario Internacional: “Desde el gobierno, ahora están apostando al FMI y al endeudamiento. Se rumorea que están buscando conseguir diez mil millones de dólares del Fondo. Con todo este combo, quieren tratar también lo que le va a exigir el FMI, que es salir del cepo en algún momento, el correlato final para garantizar el modelo neoliberal financiero”, finalizó.