El editorial de Felicitas Bonavitta: “Para otros la libertad”

El editorial de Felicitas Bonavitta: “Para otros la libertad”

Felicitas Bonavitta realizó en su programa, BonavittaEn530 (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14hs) su editorial del día dedicada al desguace del Estado y su impacto en la sociedad.

En su programa, Felicitas Bonavitta se refirió al femicidio de Florencia Guiñazú, que ocurrió en Mendoza. “Florencia había realizado denunciar contra quien le quitó su vida. Genera bronca e indignación, una muerte que podría haberse evitado, una mujer que había pedido ayuda, un Estado absolutamente ausente, que además extinguió el ministerio de Mujeres, Genero y Diversidad”

Y continuó: “Si hoy buscas el organigrama del gobierno nacional, no encontrás ninguno que haga referencia a la lucha contra la violencia de género, no creen en eso, las partidas sufrieron un ajuste mucho mas brutal que el resto de las áreas”.

En esa línea, Bonavitta agregó que “nunca les importó el tema, los femicidios, como tampoco le interesó la cultura, la educación, los jubilados, preparan el terreno para que la sociedad genere apatía o bronca en reclamos de esta índole”.

Y cuestionó al “grupo de odiadores que te marquen la agenda, además van trabajando en el sentido común, esto de que el Estado y la política te jode la vida, que el trabajador estatal es tu enemigo, ese triunfo es lo que explica que hoy Javier Milei sea presidente, y que este ajuste goce de ese acompañamiento que resulta muy doloroso”.

Notas Relacionadas

Milei, un pastor en busca de rebaño

Milei, un pastor en busca de rebaño

En su editorial del lunes en BonavittaEn530, Felicitas Bonavitta trazó una dura analogía entre Javier Milei y la figura de un…
El acuerdo Israel-Argentina y el escándalo por las pensiones

El acuerdo Israel-Argentina y el escándalo por las pensiones

Este viernes en Bonavitta 350 la periodista Felicitas Bonavitta realizo su habitual editorial titulado «El acuerdo Israel-Argentina y el escandalo por…
Proscripciones, resistencias y regresos

Proscripciones, resistencias y regresos

En su columna Dame una Historia, Martín Piqué repasó la proscripción al peronismo en el siglo XX, la resistencia en distintas…