Diego Pietrafesa: “El problema del periodismo es cuando no nos reconocemos como trabajadores»

Diego Pietrafesa: “El problema del periodismo es cuando no nos reconocemos como trabajadores»

El Secretario de Derechos Humanos del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), Diego Pietrafesa, dialogó con Adrián Murano y equipo de Verdades Afiladas (AM 530 – Somos Radio, lunes a Viernes 18:00 a 20:00 hs), sobre la situación que atraviesan los trabajadores y trabajadoras de prensa, y comentó el «resultado pavoroso» que arrojó una encuesta realizada por el gremio.

«Uno de cada dos trabajadores de prensa cobra salarios por debajo de la línea de pobreza«, sentenció y agregó que «en la prensa gráfica llega a 7 de cada 10».

En ese tono, apuntó contra los medios Clarín, La Nación, Página 12, y Perfil, por los bajos salarios de sus trabajadores. «Se ufanan todos los días de cumplir con las leyes, de lo caro que están las cosas, de la inflación, y sin embargo en sus redacciones mantienen a su personal con estos salarios indignos«, lanzó Pietrafesa.

A su vez, explicó que «seis de cada diez trabajadores de prensa reconocen que tienen dos o tres trabajos más para llegar a fin de mes«, y que «sólo el 15% dice cobrar un salario que le permite mantenerse«.

Ante este panorama, Pietrafesa fue contundente: «estamos ante un periodismo de emergencia”, señaló y lamentó que producto de los «trabajadores mal pagos, precarizados, haciendo cinco trabajos en vez de uno», se «empobrece al producto”.

En consecuencia, el cronista de Telefé Noticias vaticinó que el gremio «va camino a que esto se convierta en un hobby«, reflexionó y preguntó: «Si somos importantes ¿Por qué cobramos sueldos de miseria?”.

Por último, el referente de Sipreba planteó que «el trabajo es de reconstrucción, laburante por laburante» y que «el problema del periodismo es cuando no nos reconocemos como trabajadores”, concluyó.

Notas Relacionadas

«Hay punitivismo y utilización del sistema penal para perseguir pobres»

«Hay punitivismo y utilización del sistema penal para perseguir…

La abogada y magíster en criminología, Claudia Cesaroni, se refirió a la adaptación teatral de su libro que relata la masacre…
«Hay insensibilidad de la sociedad con los jubilados, los discapacitados, los desempleados»

«Hay insensibilidad de la sociedad con los jubilados, los…

 El Secretario General del Secaspfi, Carlos Ortega, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Bonavitta en 530 (AM 530-Somos Radio, lunes…
«La integridad territorial de Argentina está en peligro»

«La integridad territorial de Argentina está en peligro»

El periodista y empresario, Santiago Cúneo, Dialogó con Daniel Tognetti y equipo de Siempre es Hoy (AM 530, Somos Radio, lunes…