Diego Giuliano «No se pueden dejar de lado los trenes en el octavo país más grande del mundo»

Diego Giuliano «No se pueden dejar de lado los trenes en el octavo país más grande del mundo»

El Secretario de Transporte de la Nación Diego Giuliano, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Bonatarde 530 (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14hs), donde fue consultado por la conectividad ferroviaria del país y el conflicto que se desató a partir de una serie de problemas en la distribución y carga de la tarjeta SUBE. “Estamos trabajando en el gran objetivo del tren transpatagónico”, adelantó.

Consultado por el estado de los trenes y la noticia de la realización del primer viaje del tren que busca conectar a Rosario con Cañada de Gómez, Giuliano respondió, «Hace mucho tiempo que se viene trabajando en los trenes metropolitanos«.

«El pensamiento del gobierno es que el tren metropolitano se pueda llevar a otras regiones del país», aseguró. «La movilidad en una región requiere que sea multimodal«, selló.

Más adelante, analizando la conectividad del país el Secretario de Transporte lamentó que «Una cuestión tan estratégica, en un país que es el octavo del mundo en extensión (la Argentina)», haya «prácticamente dejado de lado» al crecimiento de la actividad ferroviaria.

«El tren también aporta, complementa, y esto es lo que ha definido Alberto Fernández y el ministro (Alexis) Guerrera«, sentenció.

“Hubo un deterioro muy profundo en base a los trenes y se volvió a darle importancia en los gobiernos de Néstor y Cristina”, señaló Giuliano.

Por último, en referencia al problema que se detectó en las últimas horas en la carga de saldo para el sistema SUBE y la falta de tarjetas, el Secretario informó que desde Nación Servicios están trabajando para resolver «el conflicto particular de un hackeo», y anunció que hubo una falta «de un componente tecnológico» que hizo compleja su fabricación, y ya fue resuelto.

«Por supuesto Nación Servicios va a dar las explicaciones sobre el tema», detalló. «Estamos normalizando la situación», concluyó.

Notas Relacionadas

El acuerdo Israel-Argentina y el escándalo por las pensiones

El acuerdo Israel-Argentina y el escándalo por las pensiones

Este viernes en Bonavitta 350 la periodista Felicitas Bonavitta realizo su habitual editorial titulado «El acuerdo Israel-Argentina y el escandalo por…
Proscripciones, resistencias y regresos

Proscripciones, resistencias y regresos

En su columna Dame una Historia, Martín Piqué repasó la proscripción al peronismo en el siglo XX, la resistencia en distintas…
Presa Cristina: el problema de Cristina Presa

Presa Cristina: el problema de Cristina Presa

En su editorial en Bonavitta en 530, Felicitas Bonavitta analizó los problemas que enfrenta el poder real ante la condena contra…