ULTIMAS NOTICIAS
///Corina Busquiazo: “A cuarenta años de la democracia, pensamos en formas de relacionarnos más colaborativas” – Corina Busquiazo, directora de la obra “El casamiento de Anita y Mirko”, dialogó con Susana Martins y equipo de La Banquina (AM 530 – Somos Radio, viernes de de 21 a 23 horas) sobre esta pieza teatral. “Es un evento en el que los espectadores son parte de la obra como invitados del casamiento”, inició […]///Domínguez: “La Corte Suprema no es un órgano competente para hacer cesar a la jueza Figueroa” – El abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) acerca del pliego votado por el Senado para habilitar la continuidad de la jueza Ana María Figueroa. “En 1994 en la Constitución se estableció que […]///Juliana di Tullio: “No querían a Ana María Figueroa porque no es una jueza del poder sino de la República” – Juliana di Tullio, senadora nacional peronista, habló con Cuanto Cuento sobre la controversia en torno a la desingación de la jueza Ana María Figueroa. “Decir que se va a cubrir a Cristina es una falacia”, argumentó. “No querían a Ana María Figueroa porque no es una jueza del poder sino de la República”, afirmó. “Clarín […]///Jésica Tritten: “A la oposición le molesta que el Estado tenga perspectiva nacional y que hablemos de emancipación” – Jésica Tritten, Gerenta General de Encuentro, Pakapaka y DeporTV, habló con Siempre es hoy sobre las propuestas opositores en torno a los canales públicos educativos. “Zamba es un dibujo animado pensado para el nivel primario. Marra habla desde el desconocimiento”, aseguró. “La ley nacional de educación creó estos dibujos, tienen un estudio. La figura del […]///Mario ‘Paco’ Manrique: “La eliminación del Impuesto a las Ganancias es un reclamo de hace mucho tiempo y ayer se cumplió” – El candidato a diputado nacional de Unión por la Patria y secretario adjunto de SMATA, Mario ´Paco´ Manrique, se entrevistó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas) donde opinó sobre la recientemente sancionada Ley de Ganancia. Al inicio de la entrevista, Manrique destacó que […]

Díaz: “La violencia de género no es un tema privado, es una vulneración de derechos”

Luego de la jornada del último sábado 3 de junio, octava movilización del Ni Una Menos en el Congreso, la Ministro de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, dialogó con Eva Moreira y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 12 a 14 hs), sobre la violencia de género en nuestro país. “No es un tema privado, es una vulneración de derechos”, afirmó.

En este marco, antes de comenzar la comunicación Eva replicó la consigna que funcionó como avalancha del movimiento feminista y advirtió que desde 2015 a la actualidad hubo 2.257 femicidios en la Argentina.

En ese sentido, Díaz planteó que la creación del Ni Una Menos “claramente ha sido un momento que marcó una diferencia”, y recordó que el femicidio de Alicia Muñíz perpetuado por el ex boxeador Carlos Monzón fue “un momento bisagra para colocar en el debate de la agenda pública la violencia de género”.

Además, advirtió que “muchas de las políticas planteadas en ese primer reclamo, que eran cinco puntos, se están cumpliendo“,

“No había registro oficial de femicidios y se creó”, dijo y explicó que gracias a esa política mejoraron las estadísticas de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema. “Son datos que conforman a partir de todos los Poderes Judiciales de todo el país”, explicó.

Además, mencionó la Ley Brisa, que resolvió que los hijos de víctimas de violencia de género perciban un haber equivalente a una jubilación mínima; el Plan Nacional de Violencia; a la creación de los Ministerio de la Mujer a nivel Nacional y Federal. “Se ha ido construyendo una cantidad de políticas, programas, presupuestos para el abordaje de las violencias mucho más sistemático con mayores niveles de alcance“, agregó.

Sin embargo, reconoció que “más allá de estos años de lucha feminista, la violencia sigue cobrándose vidas de mujeres“, concluyó.