ULTIMAS NOTICIAS
///Moreau: “En el Congreso avanzamos con seriedad en el juicio político a la Corte Suprema de Justicia” – El diputado Nacional del Frente de Todos Leopoldo Moreau se refirió al juicio político a la Corte Suprema. “Esta Corte Suprema no es de los argentinos sino para algunos argentinos”, dijo. “Estos jueces están desatados, nos califican de espías y que hostigamos a la justicia”, contó. “En el Congreso avanzamos con seriedad por el juicio […]///Neira: “Tenemos que construir una alternativa amplia para competirle al macrismo en la Ciudad” – Claudia Neira, legisladora porteña por el Frente de Todos, habló con Más temprano que tarde sobre la realidad del peronismo en CABA. “Hay que priorizar ganar la Ciudad”, aseguró. “En el año 2019 con Lammens tuvimos un gran avance”, contó. “Ahora hay un espacio para poder ocupar”, describió. Para la legisladora será muy importante que […]///Horacio Verbitsky: El Massazo – El Cohete a la Luna – Demasiados evocaron con saña que acaba de cumplirse un año de la declaración de guerra a la inflación del Presidente Alberto Fernández, alarmado por el 4,7% de febrero de 2022, que daba el 52% interanual, incómodamente cerca del 53,5% que le dejó Maurizio Macrì. Era un martes y anunció que el combate se iniciaría el […]///Héctor Bejar Rivera: “En Perú hay dos grandes poderes enfrentados, el pueblo organizado y el poder económico” – Héctor Bejar Rivera, ex ministro de Relaciones Exteriores de Perú, conversó con Atilio Borón y equipo de Diálogo Internacional (AM 530 – Somos Radio, sábados de 18 a 20 hs) sobre la situación política en ese país y la crisis en curso. El ex funcionario del gobierno de Pedro Castillo analizó los actores del conflicto […]///Walter Correa: “No tengo duda de que vamos a ganar este proceso electoral” – El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y líder del Sindicato de Obreros del Cuero, Walter Correa, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM 530 – Somos Radio, sábados de 16 a 18 hs) sobre su rol al frente de la cartera y acerca de la actualidad […]

Catalano: “El Presidente tiene que pedir disculpas y reparar el daño por la represión en Villa Mascardi”

El secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, visitó los estudios de Somos Radio – AM530, donde dialogó con Eva Moreira y el equipo de Cuanto Cuento (sábados de 9 a 11), sobre las violentas represiones desatadas en Villa Mascardi y La Plata. Además analizó el plan de lucha por el salario de los trabajadores estatales y el conflicto del Gobierno con el gremio de los neumáticos.

Al inicio de la entrevista, Catalano repudió las represiones policiales registradas esta semana en Villa Mascardi, Neuquén, y en el estadio de Gimnasia y Esgrima de La Plata.

En ese sentido, el secretario general de la Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE) Capital, reflexionó: “Nuestro espacio político reprimió y de eso tenemos que hacernos cargo; fue la Policía Federal en Mascardi y la Bonaerense en La Plata”.

Una barbaridad lo que hizo el ministro de Seguridad del Gobierno nacional(Aníbal Fernández), apropiándose del relato del ´terrorismo de los mapuches´ para llevar adelante un desalojo que no tendría que haber sucedido“, expresó el también secretario Adjunto de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA).

Luego, Catalano continuó analizando la represión en Villa Masacardi e indicó: “El hambre y la pobreza estructural no se resuelven con la Policía, sino con la generación de puestos de trabajo, con asistencias, educación, garantizando derechos”.

El presidente tiene que pedir disculpas y reparar el daño por la represión en Villa Mascardi”, expresó el secretario general de ATE Capital, y luego denunció que en la actualidad el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) “no tiene Presidente”.

Más tarde, el sindicalista alertó sobre el alarmante crecimiento de la pobreza, la indigencia y la desigualdad. “Las infancias en nuestro territorio están abandonadas“, puntualizó.

En otro pasaje de la entrevista, Catalano reflexionó acerca de las posiciones más conservadoras en el país y señaló: “Lo que se está derechizando es la política no la sociedad, y eso es muy preocupante; es un error que nuestros candidatos traten de ser lo mas parecidos a ellos para sacarles votos, no hay que hacer eso, hay que ser audaces”.

Por otra parte, el referente de los empleados públicos de la Ciudad comentó acerca del salario en su sector gremial y laboral. “Estructuralmente estamos mal, sobretodo los que tenemos con el patrón de Larreta y en el Estado nacional, aquellos que somos parte de los civiles y de los ministerios“.

“Estamos en una situación de alerta y movilización” dijo el secretario general de ATE Capital, quien luego anunció: “A fin de mes, o inicios de noviembre, seguramente vamos a estar ganando las calles“.

Siguiendo esa línea, Catalano manifestó: “No pensamos en acompañar al Gobierno con el nivel de pobreza que nos imponen. Es una situación de abuso de autoridad porque ellos están ocupando un lugar estructural porque hubo una resistencia entre todas las organizaciones”.

En los últimos tramos de la entrevista, el dirigente sindical se refirió al conflicto con el gremio de los neumáticos, donde señaló que el Gobierno estaba más preocupados por sacarse de encima a una Comisión interna “trosca” que en resolver el problema con política.

Durante el conflicto de los neumáticos, el Ministerio de Trabajo actuó con torpeza y los compañeros del SUTNA pusieron el cuerpo por sus compañeros”, concluyó Catalano.