ULTIMAS NOTICIAS
///Aguiar: “El Estado que proponen es el que deja que se lleven nuestro gas, litio y petróleo dejándonos tierra arrasada” – Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE nacional, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) para discutir sobre el complejo panorama que ofrece el gobierno entrante. Se pronunció enérgicamente respecto a la situación de los trabajadores: “Lo primero que escuchamos después del Balotaje es […]///Rey: “El falló en la causa de Rafael Nahuel queda sabor a poco” – Santiago Rey, periodista y director del portal ‘En estos días’, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) para referirse sobre el caso de Rafael Nahuel. Expresó su insatisfacción con el fallo emitido, manifestando que “el fallo en la […]///Valeria Carreras: “Macri está gozando del andamiaje de la Mesa Judicial, sus vínculos y sus relaciones” – La abogada de familiares del ARA San Juan, Valeria Carreras, dialogó con Eva Moreira y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 12 a 14 hs), sobre el fallo de la Cámara Casación Penal que confirmó el fallo que sobreseyó a Mauricio Macri, y a sus ex funcionarios Gustavo […]///Eduardo Belliboni: “Hay que juntar fuerzas y salir a pelear, esta gente viene por todo” – Eduardo Belliboni, dirigente de Polo Obrero, dialogó con Eduardo Fabregat y equipo de Siempre Es Hoy (AM 530, Somos Radio, lunes a viernes de 9 a 12), sobre lo que espera del gobierno del presidente electo Javier Milei. “Hay que juntar fuerzas y salir a pelear, esta gente viene por todo“, advirtió. En un comienzo, reiteró […]///José Álvarez: “El problema no son los impuestos, son los subsidios a los que más tienen” – El presidente del Centro de Industriales Panaderos de Buenos Aires, José Álvarez, habló con Más temprano que tarde sobre el aumento del pan. “La harina aumentó un 12% la semana pasada”, contó. “Lo que influye mucho en el precio del pan son los alquileres, no los impuestos”, describió. “Los impuestos que tenemos no son nada […]

Carlos Raimundi: “Hoy, la OEA no tiene peso”

El embajador argentino en la Organización de Estados Americanos (OEA), Carlos Raimundi, dialogó con Daniel Tognetti y el equipo de Siempre es hoy (AM 530 – Somos Radio, lunes de viernes de 10 a 12 horas), sobre el complejo escenario político peruano y la represión desatada en las diferentes protestas de la hermana nación, dejando un saldo de 50 manifestantes asesinados por las fuerzas de Seguridad.

Al inicio de la entrevista el Embajador recordó que “una misión de alto nivel de la OEA viajó a Lima en los últimos días de noviembre del año pasado, pensando que con ello se iba a tranquilizar la crisis“.

En ese sentido, Raimundi destacó: “Argentina colaboró. Estuvo nuestro Vicecanciller allí, tratando de buscar el diálogo y a los pocos días se produjo la debacle del sistema político peruano“.

La OEA no tiene peso. Está carente de todo tipo de significación y con una importante falta de legitimidad que logró construir la OEA a lo largo de todos estos años“, criticó el embajador argentino frente a ese organismo continental.

Siguiendo esa línea discursiva, Raimundi puntualizó: “El punto culminante fue el apoyo al golpe de Estado en Bolivia en 2019, pero también el silencio frente a la persecución de Lula, frente al lawfare“.

Luego, el alto funcionario siguió con sus criticas a la OEA y manifestó: “Tienen posciones tan sesgadas que es la expresión de un sector muy reaccionario que queda sin legitimidad y peso de su accionar en ninguno de los países“.

Más tarde, Raimundi indicó que el miércoles pasado “se recibió el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que estuvo dos veces en Perú y hablan de una represión desproporcionada“.

En ese sentido el Embajador frente a la OEA denunció las simplificación del conflicto y las adjetivaciones de “terorristas” o “senderistas”, generando “cierta legitimidad la represión. Esa es la intención”, contó sobre lo narrado por la CIDH

Al cierre de la entrevista, Raimundi señaló: “Argentina tiene que volver a los valores históricos y reclamar por la paz“, y para finalizar describió un cambio de escenario en Perú que obligó a cambiar la posición oficial del gobierno argentino.