ULTIMAS NOTICIAS
///Daniel Gollán: “Los jueces de la Corte tienen el comportamiento de la mafia” – Daniel Gollán, médico sanitarista y diputado nacional del Frente de Todos, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs), acerca de la denuncia que realizó Cristina Kirchner, luego de que el fiscal Rívolo cerrar la investigación del atentado en su contra y elevara la […]///Atilio Borón: “Ojalá que se produzca el tercer milagro argentino que esperamos” – Atilio Borón, sociólogo y politólogo, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre la coyuntura política nacional e internacional. Al ser consultado por la decisión de tomó el presidente español Pedro Sánchez, de adelantar las elecciones generales, luego […]///Solla: “Fue muy gratificante ganar el Grammy, y que el premio lo entreguen pares de la música” – Emilio Solla, músico y compositor de jazz, dialogó con Carlos Polimeni y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs). Consultado sobre el Grammy que ganó por su último disco y compitió contra Chick Corea, el mítico pianista de jazz, Solla reconoció que “fue […]///Pedro Saborido: “Hay una híper exhibición de la interna que la vuelve medio obscena” – El guionista y humorista Pedro Saborido habló con Charlas trasnochadas sobre la actualidad política del país. “La incorrección política no tiene que ser de izquierda o de derecha. La incorrección no es buena en sí misma”, describió. “Hitler también era incorrecto políticamente, yo que sé. Es un instrumento para expresar cosas, no es ideológico en […]///Gómez Alcorta: “CABA es la la capital de la injusticia” – La abogada y ex ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, habló con el equipo de Más temprano que tarde (AM-530, Somos Radio, de lunes a viernes de 7 a 9 hs) sobre los principales problemas que afectan a la Ciudad de Buenos Aires y acerca de las elecciones […]

Análisis: empresarios en el Coloquio Idea

El periodista y sociólogo Daniel Rosso realizó su columna de coyuntura política con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18 hs), donde habló del Coloquio Idea que reunió en Mar del Plata a los principales empresarios de los grandes capitales del país. “Hubo como una especie de narrativa familiar del gran capital de la Argentina”, resumió.

En un comienzo del segmento, Rosso contó que el Coloquio se llevó adelante bajo la consigna “La Mirada de los que Eligen la Argentina“, y reunió a CEO´s de la talla de Marcos Bulgeroni de Pan American Energy Group, Luis Pérez Companc de Molinos Río de la Plata, y Carolina Castro de Industrias Guidi, entre otros. “Todos exponentes de los grandes capitales” del país, advirtió.

Lo que impresiona es que la Argentina, por lo menos para este panel, es una mezcla de acumulación de capital con amor por la familia“, ironizó y relató algunos fragmentos de los discursos de Castro y Pérez Companc donde citaron a sus antepasados a la hora de hablar de las firmas que representan. “El gran capital concentrado desarrolló como una especie de ternura porque han descubierto el territorio y la geografía nacional”, completó.

“Para este sector la Argentina es como un territorio en donde se transfiere intergeneracionalmente, y en simultaneó, el capital acumulado y este amor familiar“, sintetizó.

Más adelante, citó un informe del CEPA que analiza los movimientos financieros de 500 grandes empresas, y “muestra que sus ganancias treparon sideralmente aún en 2021 y 2022”, y dio datos duros sobre La Anónima y Aluar.

En ese sentido, especificó que para el caso de la cadena de supermercados de la familia de Marcos Peña Braun el informe reveló utilidades operativas por $ 26 millones de dólares, y para el caso de la empresa de aluminio de $ 248 millones de dólares.

“Es decir que en ambos casos, el resultado operativo de este primer semestre es 250% superior al mismo periodo del año 2021”, informó e ironizó:  “Uno entiende que hay amor pero también una rentabilidad excepcional en la Argentina“, concluyó Rosso.