ULTIMAS NOTICIAS
///Saborido: “Hay que salir a buscar el voto” – El escritor, guionista y productor, Pedro Saborido, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas) y reflexionó sobre las distintas estrategias a la hora de la buscar el voto para las elecciones de octubre. “Hay una energía disponible del día a […]///Cavallero: “Este jueves es importante una reacción popular ante el avance de la derecha” – Lucía Cavallero, militante feminista, doctora en ciencias sociales e investigadora de la Universidad de Buenos Aires, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre la convocatoria que lanzó el colectivo Ni una Menos. “Nosotras convocamos desde el colectivo Ni […]///Bárbara Rossen: “Me comprometo a que la construcción de la Ciudad sea con participación ciudadana” – Bárbara Rossen, candidata a Vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el peronismo, habló con Siempre es hoy sobre sus expectativas en las elecciones porteñas. “Que me convoquen para acompañar a Leandro Santoro como fórmula es para construir trasversalmente”, contó. “Queremos recuperar la Ciudad para vivir”, afirmó. “Me comprometo a que la […]///Irina Hauser: “Brenda Uliarte menciona a Milman como alguien que pagaba para ir provocar a la militancia” – La periodista Irina Hauser habló con Más temprano que tarde sobre las declaraciones de Brenda Uliarte, quien vinculó el atentado contra CFK con Gerardo Milman. “Lo mas sorpresivo de la declaración de Brenda Uliarte fue la vinculación con Revolución Federal. Es la primera vez que ella habla del hecho en sí”, aseguró. “Ella menciona unas […]///Malena D’Alessio: “Hay que combatir el discurso de la antipolítica” – Malena D’Alessio, rapera y compositora, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre el espectáculo que dió en Tecnópolis y dió su mirada sobre las próximas elecciones. “Todavía estoy bajo los efectos de la emoción de lo que fue […]

Alejandro Rúa: “La noticia de reabrir la causa de Dólar Futuro tiene un sentido de persecución”

El abogado, Alejandro Rúa, dialogó con Adrián Murano y equipo de Verdades Afiladas (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes 18:00 a 20:00 hs), acerca de las ultimas novedades judiciales y específicamente la causa “Dólar Futuro”. “Hay un grupo de Magistrados que están alineados a un sector y que los hacen insistir en situaciones que ya están superadas”, señaló. y en este aspecto, aseguró: “La noticia de reabrir la causa de Dólar Futuro tiene un sentido de persecución”.

“Aun si judicialmente se es inocente los motes mediáticos quedan para siempre”, manifestó. En relación a esto, agregó: “Con esta causa hubo una gran manipulación mediática”.

Más adelante, se refirió a los juicios de instrucción, “En la instrucción, es escribir un relato, los disparates se pueden escribir en un papel, es más difícil en un juicio oral”, determinó.

En otro pasaje, indicó “La Corte Suprema extendió su poder en modo de no involucrarse”, de esta forma Rúa aseguró que: “Hacen funcionar a Comodoro Py como máquina de guerra”, y agregó “es lo que sucedió durante el macrismo, con ocho lugares estratégicos toda la maquinaria de guerra se desplegaba porque no había ninguna posibilidad de obtener recursos”.

“Hay jueces que están puestos de forma inconstitucional y nadie los repudia”, aseveró el abogado. “No ha habido ninguna posibilidad de que la sociedad los expulse”, manifestó, en este sentido aseguró: “todos los procesos requieren de liderazgo político, pero también requieren que haya un respaldo de la sociedad”.

“Hoy por hoy la sociedad esta tolerando esta situación, como antes se toleraba a los militares hasta que no se los tolero más”, opinó. Por último, observó, “Lo que está pasando hoy con esta maquinaria de guerra es que no tienen ningún control, porque los organismos de control están todos captados”. En este sentido “esta maquinaria que se asienta en Comodoro Py no tiene ningún freno, es el drama de la autonomía del Poder Judicial”, concluyó.