ULTIMAS NOTICIAS
///Saborido: “Hay que salir a buscar el voto” – El escritor, guionista y productor, Pedro Saborido, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas) y reflexionó sobre las distintas estrategias a la hora de la buscar el voto para las elecciones de octubre. “Hay una energía disponible del día a […]///Cavallero: “Este jueves es importante una reacción popular ante el avance de la derecha” – Lucía Cavallero, militante feminista, doctora en ciencias sociales e investigadora de la Universidad de Buenos Aires, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre la convocatoria que lanzó el colectivo Ni una Menos. “Nosotras convocamos desde el colectivo Ni […]///Bárbara Rossen: “Me comprometo a que la construcción de la Ciudad sea con participación ciudadana” – Bárbara Rossen, candidata a Vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el peronismo, habló con Siempre es hoy sobre sus expectativas en las elecciones porteñas. “Que me convoquen para acompañar a Leandro Santoro como fórmula es para construir trasversalmente”, contó. “Queremos recuperar la Ciudad para vivir”, afirmó. “Me comprometo a que la […]///Irina Hauser: “Brenda Uliarte menciona a Milman como alguien que pagaba para ir provocar a la militancia” – La periodista Irina Hauser habló con Más temprano que tarde sobre las declaraciones de Brenda Uliarte, quien vinculó el atentado contra CFK con Gerardo Milman. “Lo mas sorpresivo de la declaración de Brenda Uliarte fue la vinculación con Revolución Federal. Es la primera vez que ella habla del hecho en sí”, aseguró. “Ella menciona unas […]///Malena D’Alessio: “Hay que combatir el discurso de la antipolítica” – Malena D’Alessio, rapera y compositora, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre el espectáculo que dió en Tecnópolis y dió su mirada sobre las próximas elecciones. “Todavía estoy bajo los efectos de la emoción de lo que fue […]

Alejandro Grimson: “Si Argentina aprovecha sus recursos puede cambiar la matriz productiva”

Alejandro Grimson, Investigador del CONICET y docente del Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) de la UNSAM, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 14 a 16 horas), donde habló del proyecto Argentina Futura y afirmó que “si la Argentina aprovecha sus recursos puede cambiar la matriz productiva“.

Sobre Argentina Futura, explicó que en 2020 en conjunto con el Consejo Interuniversitario Nacional y Universidades Públicas, realizaron 50 foros con temas estrategicos del país con más de 3 mil científicos y científicas. “Hace un par de meses año publicamos un libro que sintetiza los aportes de lo que hicimos”, señaló.

“Hay una oportunidad gigantezca, que no se puede desaprovechar, porque si la Argentina logra ordenar algunas variables macroeconomicas y poner el foco en todas las oportunidades productivas que están a lo largo y ancho del país, tiene realmente la chance en algunos años de cambiar la matriz productiva logrando una industrialización federal“, aseguró Grimson.

En ese sentido, citó a la producción de baterías de litio, “cuestiones nucleares que hace la Argentina para uso pacifico de primer nivel internacional”, dentro de los ejes para ese avance.

En consecuencia, para el especialista el país podría a “empezando a resolver el problema de la matriz territorial que es un clásico de la Argentina”, concluyó.