Rusconi: “Hay que trabajar en la reconstrucción del sistema democrático»

Rusconi: “Hay que trabajar en la reconstrucción del sistema democrático»

El abogado Maximiliano Rusconi dialogó con Víctor Mastrangelo y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18 hs) sobre el libro «El Estado de Derecho en Peligro» que presentó en la Feria del Libro. “Hay conjunto de principios sumamente dañados y eso hace que el Estado de Derecho esté en peligro”, sentenció.

En un principio, Rusconi lamentó la derrota de la agrupación Gente de Derecho en las elecciones que se llevaron adelante en el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. “Es una lástima haber perdido las elecciones pero fueron elecciones democráticas”, reconoció.

Acerca de Ricardo Gil Lavedra, quien encabezó la agrupación «Unidad en Defensa de la Democracia» que ganó los comicios en el Colegio, el abogado señaló, «Son los mismos que durante años han profundizado la lesión del Estado de Derecho».

«No digo que el Gobierno de (Mauricio) Macri haya sido exclusivamente responsable de la destrucción del Estado de Derecho, pero esos cuatro años han sido una galería interminable de ejemplos», afirmó.

Consultado por su último libro que presentó junto a Eugenio Zaffaroni en la Feria del Libro, Rusconi explicó que en el país «hay un conjunto de principios dañados», entre los que nombró «la libertad ante el proceso, la igualdad ante la ley, la independencia judicial», entre otros.

«Son principios que están sumamente dañados, y esto hace que el Estado de Derecho esté en peligro«, aseguró.

En el mismo tono, afirmó que el daño al Sistema de Derecho en la actualidad, es «algo que solo podía predicarlo bajo modelos de dictadura». Y agregó, «No estamos hablando de sutilezas jurídicas, estamos hablando de los pilares de nuestra cultura democrática. Realmente, no hemos vivido nunca algo así salvo en dictadura», advirtió.

Hay que trabajar en la reconstrucción del sistema democrático«, dijo y planteó, «Hay que poner jueces dignos, formados, independientes, de ese modo vamos a construirlo».

Por último, ante la pregunta de Mastrangelo sobre su inscripción en el concurso por un lugar en la Cámara Federal de Casación Penal, el abogado dijo que «Todo lo que está pasando me envía señales que no debiera involucrarme en ese desastre», ironizó.

Sin embargo, señaló que «la gente joven que me acompaña me impulsa y me dice que sí, que está bueno que haya alguien en Casación que tenga una visión como la que yo tengo», concluyó.

Notas Relacionadas

«La agenda política tiene que ser la agenda del trabajador»

«La agenda política tiene que ser la agenda del…

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos…
«El legado de Mujica para los latinoamericanos es que sigamos la lucha»

«El legado de Mujica para los latinoamericanos es que…

Oscar Laborde, exembajador de Argentina en Venezuela, recordó a Pepe Mujica, a pocas horas de la confirmación de su fallecimiento en…
«La baja en la edad de imputabilidad es totalmente inconstitucional»

«La baja en la edad de imputabilidad es totalmente…

Roberto Cipriano García, secretario ejecutivo de la Comisión Provincial por la Memoria, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta…