ULTIMAS NOTICIAS
///Daniel Gollán: “Los jueces de la Corte tienen el comportamiento de la mafia” – Daniel Gollán, médico sanitarista y diputado nacional del Frente de Todos, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs), acerca de la denuncia que realizó Cristina Kirchner, luego de que el fiscal Rívolo cerrar la investigación del atentado en su contra y elevara la […]///Atilio Borón: “Ojalá que se produzca el tercer milagro argentino que esperamos” – Atilio Borón, sociólogo y politólogo, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre la coyuntura política nacional e internacional. Al ser consultado por la decisión de tomó el presidente español Pedro Sánchez, de adelantar las elecciones generales, luego […]///Solla: “Fue muy gratificante ganar el Grammy, y que el premio lo entreguen pares de la música” – Emilio Solla, músico y compositor de jazz, dialogó con Carlos Polimeni y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs). Consultado sobre el Grammy que ganó por su último disco y compitió contra Chick Corea, el mítico pianista de jazz, Solla reconoció que “fue […]///Pedro Saborido: “Hay una híper exhibición de la interna que la vuelve medio obscena” – El guionista y humorista Pedro Saborido habló con Charlas trasnochadas sobre la actualidad política del país. “La incorrección política no tiene que ser de izquierda o de derecha. La incorrección no es buena en sí misma”, describió. “Hitler también era incorrecto políticamente, yo que sé. Es un instrumento para expresar cosas, no es ideológico en […]///Gómez Alcorta: “CABA es la la capital de la injusticia” – La abogada y ex ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, habló con el equipo de Más temprano que tarde (AM-530, Somos Radio, de lunes a viernes de 7 a 9 hs) sobre los principales problemas que afectan a la Ciudad de Buenos Aires y acerca de las elecciones […]

Rusconi: “Hay que trabajar en la reconstrucción del sistema democrático”

El abogado Maximiliano Rusconi dialogó con Víctor Mastrangelo y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18 hs) sobre el libro “El Estado de Derecho en Peligro” que presentó en la Feria del Libro. “Hay conjunto de principios sumamente dañados y eso hace que el Estado de Derecho esté en peligro”, sentenció.

En un principio, Rusconi lamentó la derrota de la agrupación Gente de Derecho en las elecciones que se llevaron adelante en el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. “Es una lástima haber perdido las elecciones pero fueron elecciones democráticas”, reconoció.

Acerca de Ricardo Gil Lavedra, quien encabezó la agrupación “Unidad en Defensa de la Democracia” que ganó los comicios en el Colegio, el abogado señaló, “Son los mismos que durante años han profundizado la lesión del Estado de Derecho”.

“No digo que el Gobierno de (Mauricio) Macri haya sido exclusivamente responsable de la destrucción del Estado de Derecho, pero esos cuatro años han sido una galería interminable de ejemplos”, afirmó.

Consultado por su último libro que presentó junto a Eugenio Zaffaroni en la Feria del Libro, Rusconi explicó que en el país “hay un conjunto de principios dañados”, entre los que nombró “la libertad ante el proceso, la igualdad ante la ley, la independencia judicial”, entre otros.

“Son principios que están sumamente dañados, y esto hace que el Estado de Derecho esté en peligro“, aseguró.

En el mismo tono, afirmó que el daño al Sistema de Derecho en la actualidad, es “algo que solo podía predicarlo bajo modelos de dictadura”. Y agregó, “No estamos hablando de sutilezas jurídicas, estamos hablando de los pilares de nuestra cultura democrática. Realmente, no hemos vivido nunca algo así salvo en dictadura”, advirtió.

Hay que trabajar en la reconstrucción del sistema democrático“, dijo y planteó, “Hay que poner jueces dignos, formados, independientes, de ese modo vamos a construirlo”.

Por último, ante la pregunta de Mastrangelo sobre su inscripción en el concurso por un lugar en la Cámara Federal de Casación Penal, el abogado dijo que “Todo lo que está pasando me envía señales que no debiera involucrarme en ese desastre”, ironizó.

Sin embargo, señaló que “la gente joven que me acompaña me impulsa y me dice que sí, que está bueno que haya alguien en Casación que tenga una visión como la que yo tengo”, concluyó.