ULTIMAS NOTICIAS
///Jalil: “Es importante que YPF sea uno de los principales inversores en el proceso de explotación de litio” – El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, dialogó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas), acerca del escenario electoral y de los desafíos en política hidrocarburífera en el caso de resultar electo Sergio Massa como presidente de la Nación. Al comienzo de la entrevista, Jalil […]///Berthold: “Los artistas tenemos que hacer y resistir desde nuestro lugar” – El actor, director y exarquero selección hockey masculino, Joaquín Berthold, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas) para contar acerca de los encuentros que se vienen realizando en el marco del pedido de “Más cultura siempre”. “Este domingo nos encontramos […]///Julio Peñaloza Bretel: “En Bolivia, Evo acusó al gobierno de Arce de derechizarse” – El periodista Julio Peñaloza Bretel dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) acerca de la actualidad política en el hermano país plurinacional de Bolivia. “El congreso del MAS, estaba previsto para los primeros días de octubre”, comentó Bretel, que […]///Zunino: “El 55% de la opinión pública valoran positivamente las medidas que tomo Sergio Massa” – Manuel Zunino, titular de la consultora Proyección, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y explicó el último estudio de opinión a nivel nacional de cara a las elecciones generales de octubre. “No hay grandes saltos, sino una foto distinta a la que […]///Gustavo López: “Hay que acordar un programa de Gobierno, por que lo que está en juego es el sistema democrático” – Gustavo López, presidente de FORJA y vicepresidente de ENACOM, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó la actualidad de la Unión Cívica Radical (UCR), tras las críticas de varios dirigentes de ese espacio a Juntos por […]

Zaffaroni: “Hay un plan para proscribir a Cristina para cualquier cargo político”

El ex ministro de la Corte e integrante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Eugenio Zaffaroni, habló con Daniel Tognetti en Siempre es hoy (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 9 a 12 horas) sobre las criticas que realizó la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, a la Corte y el Poder Judicial y sobre el avance del lawfare. “Sintetiza algo que venimos diciendo y observando desde hace bastante tiempo”, agregó.

“Todo esto es el lowfare funcionando a dos velocidades sincronizadas“, afirmó el jurista y luego agregó: “El lowfare funciona para perseguir al que se tiene enfrente, pero también para proteger y encubrir a los propios“.

En ese sentido, Zaffaroni ejemplificó: “El sobreseimiento de Macri es un escándalo porque lo hacen los mismos jueces que él designó”.

Luego,el integrante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, señaló acerca de la existencia de “un programa dirigido a la proscripción de Cristina para las elecciones del año que viene“.

Tras valorar el contenido político de los vídeos que publicó ayer la Vicepresidenta, el ex ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), puntualizó: “Toda esta catástrofe que se producen en el Poder Judicial es resultado de defectos institucionales que el propio Poder judicial“.

Siguiendo esa línea, Zaffaroni propuso una “corrección” de los defectos constitucionales, con una reforma en la Carta Magna “que nos pueda proveer de una organización del Poder Judicial conforme a algunos de los modelos que funcionan en el mundo“.

El reconocido jurista, señaló que al no registrarse ninguna modificación o reforma en el Poder Judicial, la persecución a Cristina y a otros funcionarios empeoraría y luego denunció: “El lowfare está funcionando, se siente empoderado y está avanzando”.

Es Cristina, es Milagro, puede ser cualquiera de nosotros. Van a ir por los empresarios de Pymes, sindicalistas, cualquiera que les moleste”, advirtió el ex miembro de la CSJ y luego remató: “Tenemos un poder judicial que si todavía no actuó autoritariamente es porque no lo necesito, pero si lo tiene que hacer lo hará“.

Más tarde, Zaffatoni se refirió al proyecto de la ampliación de la CSJ y señaló: “En Europa, entre los tribuales constitucionales y de casación (que realizan el mismo trabajo que nuestra Corte) son 50, 60 o 70 jueces“.

En otro pasaje de la entrevista, el jurista expresó: “La Corte resuelve cuestiones que tienen importancia económica. Te plantean una inconstitucionalidad, nadie la plantea por un abstracto interes en la vigencia de la Constitución, siempre detrás de eso hay intereses específicos”.

Para finalizar, el juez analizó porqué el gobierno de Alberto Fernández no realizó una reforma constitucional, o fuertes cambios en el Poder Judicial, y sintetizó: “No se intentó nada”.