ULTIMAS NOTICIAS
///Aronskind: “Las empresas están haciendo lo que quieren con los aumento de precios” – El economista Ricardo Aronskind dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) sobre la desregulación de las empresas. Al comienzo destacó la prevalencia de “usos innecesarios del dólar” en la economía actual, señalando que en una situación normalizada, estos no deberían existir. […]///Victoria Tesoriero: “La institucionalización de las luchas de géneros fue un gran logro” – La Secretaria de Asuntos Políticos de la Nación, Victoria Tesoriero, habló con Cuanto cuento sobre los desafíos del presente político. “La institucionalización de las luchas de géneros fue un gran logro”, aseguró. “Estamos preocupados por las políticas tanto económicas como sociales que piensa implementar el próximo gobierno”, añadió. En ese sentido, la funcionaria agregó: “Venimos […]///Marcelo Falak: “La jueza Abrevaya suspendió las elecciones en Boca, los manejos de Macri en el Poder Judicial son conocidos” – El periodista y politólogo Marcelo Falak habló con Siempre es hoy sobre las elecciones en Boca Juniors. “La cautelar de Abrevaya es floja de papeles, como ella”, aseguró. “Se utilizó a la jueza Abrevaya para suspender las elecciones”, contó. “Los manejos de Macri en el poder judicial son conocidos”, describió el periodista. Igualmente, Falak aclaró: […]///Sabina Frederic: “Esto es un rejunte de gente que viene de la peor década de los últimos 40 años de democracia” – La ex ministra de Seguridad de la Nación, Sabrina Frederic, dialogó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas) sobre el escenario político que comenzará a partir del 10 de diciembre próximo. “Es todo muy previsible lo que se viene”, indicó. Al inicio de la […]///Pablo Llonto: “Necesitamos juntar energía y la primera y principal fuente de energía es Hebe” – El periodista, escritor y abogado querellante en causas de lesa humanidad, Pablo Llonto, habló con Un buen comienzo sobre el libro “Hebe y la fábrica de sombreros” de reciente publicación. “Necesitamos juntar energía y la primera y principal fuente de energía es Hebe”, dijo. Pablo Llonto participa hoy de la presentación del libro ”Hebe y la […]

Agustín Rossi: “Todos los sectores de nuestra coalición estamos apoyando al ministro Massa”

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Agustín Rossi, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs), sobre la suba del dólar blue y cuál es el diagnóstico del Gobierno.

“No es la primera vez que tenemos una corrida bancaria. La tuvimos a finales del 2020 y cuando sucedió la renuncia de Martín Guzmán”, resaltó.

En este sentido, el funcionario nacional señaló: “en los dos casos anteriores se dio el caso de que crecen rápidamente y despuées descienden. A pesar de tener el blue muy arriba, los dólares financieros, el MEP y CCL , no aumentaron”.

“Aspiramos a seguir recomponiendo las reservas y a que se aumenten los niveles de liquidación que se tenía que liquidar, sobre todo del sector agropecuario, y lograr el apoyo de los organismos financieros internacionales para tener un escenario más estable”, comentó.

En cuanto los motivos por los que se realizó la corrida, Rossi estimó: “está claro que hay un movimiento desestabilizante, que es aprovechado por nuestros adversarios políticos. Nosotros estamos ocupados para resolver la cuestión y que lleve a la serenidad”.

“Todos los sectores de nuestra coalición estamos apoyando al ministro Sergio Massa”, afirmó.

Por último, el jefe de Gabinete manifestó: “a partir de la segunda quincena de enero el mercado se anoticia de los efectos que iba a tener la sequía y que nos iban a faltar 20 mil millones de dólares y comienza toda movida para que devaluemos”.

“Todo el esfuerzo del equipo económico está que en ver cómo se suplanta ese faltante de reservas”, puntualizó.