Un juicio justo para Cristina

Un juicio justo para Cristina

Este lunes, Roberto Caballero realizó su editorial, que esta vez tituló: “Un juicio justo para Cristina”. En su programa por AM 530, el periodista analizó con dureza el fallo de la Corte Suprema contra la expresidenta, al que calificó como “maldito” y “proscriptivo”, y advirtió que sus efectos van más allá del caso particular: “Es una herida de muerte para la democracia”.

Desde el arranque, Caballero apuntó contra la maquinaria mediática que intentó instalar el fallo como “la última palabra”: “Han pretendido revalidarlo como si fuera cosa juzgada. Incluso el inefable Joaquín Morales Solá tituló su columna con ‘La vida sin los K’”, ironizó. Frente a eso, sostuvo con énfasis: “Cristina merece un juicio justo. Se les ha negado a ella lo que incluso tuvieron los genocidas: la posibilidad de defenderse sin animosidad política de los jueces”.

Caballero contrastó la indulgencia del Poder Judicial con represores condenados —que acceden a arrestos domiciliarios y permisos para ir al supermercado— con la dureza con la que se trata a Cristina Fernández de Kirchner. “Todavía no sabemos quién la mandó a matar, y mientras tanto, nos escandalizamos porque sale al balcón. Cristina está en su derecho. No ha sido notificada aún y, cuando lo sea, va a estar acompañada por una multitud”.

Luego, el conductor se detuvo en las inconsistencias de la causa Vialidad, citando una nota de Sofía Caram publicada en Ámbito Financiero, donde se expone la falta de pruebas directas y la arbitrariedad del proceso. “Los presidentes no firman licitaciones. Desde la reforma del ‘94, esa responsabilidad es del jefe de Gabinete. Todos los que ocuparon ese cargo entre 2003 y 2015 declararon como testigos y deslindaron de toda responsabilidad a Cristina”, remarcó.

Además, cuestionó el argumento central del fallo que sostiene que la entonces presidenta “no podía no saber”. “Eso vulnera el principio penal de la responsabilidad subjetiva. La condenaron por lo que es, no por lo que hizo. Eso es derecho penal de autor”, denunció. También recordó que todas las obras cuestionadas estaban en los presupuestos votados por el Congreso y que nunca fueron objetadas por los órganos de control. “No se llamó a declarar a ningún legislador. ¿De qué plata hablan que Cristina tiene que devolver?”, preguntó con ironía.

En el cierre de su editorial, Caballero fue categórico: “Cristina es inocente. Es víctima de un sistema judicial colonizado por el macrismo, que funciona como herramienta de disciplinamiento político. Si hoy es Cristina, mañana puede ser cualquiera que se atreva a desafiar al poder económico. Lo que está en juego no es solo su libertad, sino el Estado de derecho en la Argentina”.

Notas Relacionadas

«El juicio en ausencia viene a cerrar el caso AMIA sin verdad ni justicia»

«El juicio en ausencia viene a cerrar el caso…

Laura Ginsberg, integrante de la agrupación APEMIA dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Bonavitta en 530 (AM 530-Somos Radio, lunes…
Cristina y el poder

Cristina y el poder

Este viernes, en su columna semanal en Caballero de Día por la AM530, Cynthia Ottaviano presentó su segmento titulado «Cristina y…
¿Qué es el principio de una sola China?

¿Qué es el principio de una sola China?

La Resolución 2758 de la ONU, a la que adhieren 183 países, cobró actualidad tras el rechazo de Beijing al reciente…