Unión por la Patria denunció una persecución política y pidió sanciones para Espert

Unión por la Patria denunció una persecución política y pidió sanciones para Espert

En medio de un clima de creciente criminalización de la protesta social, el principal bloque opositor advirtió sobre el uso del aparato judicial para amedrentar y disciplinar.

Legisladores de Unión por la Patria (UxP), abogados, dirigentes de diferentes espacios políticos y familiares de las militantes detenidas en los últimos días participaron este miércoles de una conferencia de prensa en el Congreso de la Nación para denunciar la persecución política y judicial impulsada por el gobierno nacional, con la anuencia de la jueza Sandra Arroyo Salgado.

El encuentro estuvo encabezado por el abogado y rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Diego Molea, quien brindó detalles sobre las detenciones de Alexia Abaigar, la militante que se encuentra en el penal de Ezeiza; Eva Mieri, la presidenta del PJ de Quilmes y titular del Concejo Deliberante local; y otros tres militantes que fueron arrestados en allanamientos realizados en la madrugada, en operativos que el bloque de UxP calificó como «arbitrarios e intimidatorios«.

Después de recordar que todo se desencadenó tras la polémica participación del diputado José Luis Espert en un congreso de la UCA, donde insultó a Florencia Kirchner y debió abandonar el panel que integraba, Molea explicó que “como la acusación es por tirar caca de perro y papeles en la vereda del domicilio del diputado, el caso debería tratarse en el Juzgado de Faltas de San Isidro, que es donde se tramitas las contravenciones”.

“Después del caso de Alexia – agregó – vimos la forma de detención y el traslado sin siquiera bajar la preventiva. Antes de eso, la llevan a la cárcel de Ezeiza, incomunicada. Ante estas situaciones cualquiera se tiene que conmover porque estamos en un país donde no rige el estado de derecho. Hoy nos enteramos a la mañana temprano que se inició un proceso de allanamientos en las casas de algunos de los detenidos. En el caso de Quilmes allanan a Eva (Mieri), la casa de la mamá y la del hermano. Fue un allanamiento en el que la policía tenía orden de detención”.

En ese sentido, el letrado fue categórico al reclamar públicamente la «urgente liberación de todas las personas detenidas». «Todo esto que está pasando no puede suceder en una democracia. Se están violentado muchísimas garantías constitucionales”, remarcó.

“No sabemos lo que pasa con los otros detenidos, queremos hablar con ellos, pero están incomunicados. Eso es lo que está sucediendo y lo que venimos a denunciar. ¿De verdad Espert se siente amedrentado después de pedir ‘cárcel o bala’ o las barbaridades que dijo en una universidad? Estamos ante una gravedad institucional absoluta, se están corriendo los límites y nunca pensamos que se iban a atrever a tanto”, sostuvo Molea.

En este marco, los legisladores presentaron una nota formal al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, para exigir que se le aplique una sanción al diputado José Luis Espert, o bien que se le exija una rectificación pública por sus recientes expresiones violentas.

Entre los presentes estuvieron el el presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner; la intendenta de Moreno, Mariel Fernández; la senadora Juliana Di Tullio, entre otros.

La conferencia de prensa cerró con un llamado a frenar el avance autoritario y la reafirmación del compromiso para la defensa de las libertades democráticas y los derechos civiles.

Notas Relacionadas

La decisión de la Corte sobre Cristina Kirchner

La decisión de la Corte sobre Cristina Kirchner

Luis Bruschtein realizó su columna en el programa La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18…
Todo revuelto

Todo revuelto

En su editorial en Jugo de Limón (AM 530- Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas), Sandra Russo…