«Si Sheinbaum gana, seguirá la misma línea de gobierno en México que llevó AMLO»

«Si Sheinbaum gana, seguirá la misma línea de gobierno en México que llevó AMLO»

El periodista argentino radicado en México, Daniel Moser, se refirió al escenario político ante la posible victoria de Claudia Sheinbaum en el país.

«Claudia Sheinbaum tendría entre 20 o 30 puntos de ventaja sobre la opositora de derecha, Xóchitl Gálvez», afirmó Daniel Moser ante el panorama político actual de México y sus próximas elecciones presidenciales, a realizarse el sábado 2 de junio.

En diálogo con Pablo Caruso y equipo en Que Vuelvan Las Ideas (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 14 a 16), el periodista argentino radicado en México comentó acerca de la candidata del Morena, partido del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, quien busca alzarse como la primera presidenta del país.

Asimismo, Moser realizó un análisis respecto a la presidencia de López Obrador en México: «Desde que asumió AMLO, hay 5 millones de pobres menos y el salario mínimo subió entre 100% y 200% desde su asunción», señaló.

En su cierre de campaña, la candidata Claudia Sheinbaum sostuvo que, en caso de convertirse en presidenta de México, su gobierno continuará con el trabajo realizado por el presidente actual.

Respecto al clima social que se está viviendo actualmente en México en las horas previas a las elecciones presidenciales, Daniel Moser comentó: “En la mayoría de la población, hay una expectativa positiva respecto a la continuidad de lo que aquí se llama ‘la cuatro T’, la cuarta transformación que menciona el presidente López Obrador, en referencia a tres anteriores históricas”. Y agregó: “Creo que, en estas elecciones, no se va a votar explícitamente por una u otra candidata, sino que, lo que está en juego, es saber si continúa el camino del presidente o si se va para atrás”.

Las elecciones presidenciales de este sábado en México se ganan por mayoría simple: El partido que obtenga mayoría de votos, sin importar la diferencia ni el piso de sufragios, resulta ganador. Es decir, no hay escenario de reelección posible.

Notas Relacionadas

La resaca – Horacio Verbitsky en El Cohete a la Luna

La resaca – Horacio Verbitsky en El Cohete a…

En su interminable exposición auto-laudatoria, con plácemes a cada uno de sus colaboradores y familiares, risas y lágrimas de emoción y…
«Estados Unidos no está en condiciones de imponer las reglas mundiales»

«Estados Unidos no está en condiciones de imponer las…

Telma Luzzani, periodista y analista internacional, dialogó con Amado Boudou y equipo de Sin Diarios (AM530 Somos Radio, sábados de 9…
A horas de las elecciones, la democracia ecuatoriana exige garantías

A horas de las elecciones, la democracia ecuatoriana exige…

Ecuador, como toda América Latina, merece seguir apostando al camino de la soberanía popular y la vigencia plena de los derechos…