
«Si hay algo que nos saca a la calle es cuando tocan a uno de los nuestros»
- Caballero de Día
- 19 de junio de 2025
- 123
El histórico militante peronista y productor de cine y televisión, Jorge «Topo» Devoto, dialogó con Caballero de Día sobre la militancia, la historia y el presente del peronismo, en el marco de la conmemoración de los 70 años de los bombardeos a Plaza de Mayo y la proscripción a Cristina Fernández de Kirchner.
En el acto realizado en la sede del Partido Justicialista, Devoto recordó la escena que más lo conmovió: “Había una bandada de pibes, algunos muy chicos, de 16 o 17 años. Los que más se tiraban al piso eran ellos. Eso me hizo acordar a mi juventud, cuando uno empieza a militar”.
El histórico dirigente repasó sus inicios a los 16 años en San Martín, bajo la guía de referentes como Jorge Tayana y Federico Pigroso. “Esos fueron tiempos muy distintos, donde el máximo riesgo era pintar una pared o repartir volantes; te podían meter preso un fin de semana o raparte por usar el pelo largo, símbolo de rebeldía”, rememoró.
Luego, comparó aquella generación con la actualidad, destacando el compromiso de quienes formaron la base política de Néstor y Cristina Kirchner. “Tenían la capacidad de historizar, de sentirse parte de un proceso. Hoy la juventud es más individualista, pero la historia nos une”.
Respecto a la militancia actual, valoró la energía de los jóvenes, pese a la era tecnológica y sus distracciones: “Me robaron el celular y aún así veo cómo el peronismo sigue convocando sin discusiones por candidaturas ni espacios. El compromiso se mantiene intacto.”
El dirigente repasó la historia del peronismo, marcada por fusilamientos, bombardeos, desapariciones, exilios y crisis, pero también por la resistencia y la construcción de legitimidad, especialmente a partir del trabajo de Néstor Kirchner.
Con la mirada puesta en el futuro, anunció un proyecto para recuperar la memoria a través del cine: “Vamos a iniciar un ciclo en el PJ con películas clave como ‘La hora de los hornos’, ‘Los traidores’, ‘Memoria del saqueo’ y ‘Tierra arrasada’. Los jóvenes necesitan entender de dónde venimos, porque la historia se ha intentado borrar.”
Devoto cerró con un análisis político actual: “Seguramente el gobierno intentará inventar noticias para tapar la movilización popular, pero la realidad es clara: cuando tocan a uno de los nuestros, sale la calle.”
Finalmente, envió un mensaje sobre el compromiso y la valentía juvenil: “Un joven que enfrenta el encierro sin rendirse, que no busca la salida fácil ni actúa por confusión, sino por un profundo convencimiento, está mostrando coraje y compromiso verdadero.”