ULTIMAS NOTICIAS
///Corina Busquiazo: “A cuarenta años de la democracia, pensamos en formas de relacionarnos más colaborativas” – Corina Busquiazo, directora de la obra “El casamiento de Anita y Mirko”, dialogó con Susana Martins y equipo de La Banquina (AM 530 – Somos Radio, viernes de de 21 a 23 horas) sobre esta pieza teatral. “Es un evento en el que los espectadores son parte de la obra como invitados del casamiento”, inició […]///Domínguez: “La Corte Suprema no es un órgano competente para hacer cesar a la jueza Figueroa” – El abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) acerca del pliego votado por el Senado para habilitar la continuidad de la jueza Ana María Figueroa. “En 1994 en la Constitución se estableció que […]///Juliana di Tullio: “No querían a Ana María Figueroa porque no es una jueza del poder sino de la República” – Juliana di Tullio, senadora nacional peronista, habló con Cuanto Cuento sobre la controversia en torno a la desingación de la jueza Ana María Figueroa. “Decir que se va a cubrir a Cristina es una falacia”, argumentó. “No querían a Ana María Figueroa porque no es una jueza del poder sino de la República”, afirmó. “Clarín […]///Jésica Tritten: “A la oposición le molesta que el Estado tenga perspectiva nacional y que hablemos de emancipación” – Jésica Tritten, Gerenta General de Encuentro, Pakapaka y DeporTV, habló con Siempre es hoy sobre las propuestas opositores en torno a los canales públicos educativos. “Zamba es un dibujo animado pensado para el nivel primario. Marra habla desde el desconocimiento”, aseguró. “La ley nacional de educación creó estos dibujos, tienen un estudio. La figura del […]///Mario ‘Paco’ Manrique: “La eliminación del Impuesto a las Ganancias es un reclamo de hace mucho tiempo y ayer se cumplió” – El candidato a diputado nacional de Unión por la Patria y secretario adjunto de SMATA, Mario ´Paco´ Manrique, se entrevistó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas) donde opinó sobre la recientemente sancionada Ley de Ganancia. Al inicio de la entrevista, Manrique destacó que […]

El editorial de Sandra Russo: “Hebe, el ruido y el silencio”

Sandra Russo, conductora de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, Lunes a Viernes 20:00 a 21:00hs), realizó su columna semanal a partir del aniversario número 35 del medio Página 12, y recordó una editorial que publicó el 6 de agosto de 2016 en ese medio, “cuando el macrismo había mostrado todos los dientes y ya era una pesadilla”, resumió.

Más adelante, enumeró uno por uno algunos de los atropellos a la militancia que la gestión de Mauricio Macri llevó adelante. “Era como una especie de semi-clandestinidad para muchos militantes, porque no tenían modales, fueron bestiales desde el principio” dijo, y mencionó la vez que Cambiemos intentó detener a Hebe de Bonafini, presidenta de Madres de Plaza de Mayo.

“En ese momento se estaba organizando el primer ruidazo, la primera manifestación contra la políticas macristas salvajes“, señaló. “No había forma de protestar y de ahí el nombre de la columna”, explicó.

En ese sentido, leyó algunos párrafos de la nota que publicó en 2016: “Estaba pensando en eso cuando me enteré que estaban por detener a Hebe, y salí para la plaza. Entonces unas palabras sobre Hebe y el silencio: ella fue la que siempre lo rompió. Ella fue el gran ruidazo argentino desde hace cuarenta años. Ella siempre dijo lo indecible”, afirmó Russo.

“La nota seguía describiendo esa opresión que se vive en los totalitarismos, el macrismo fue una forma de totalitarismo“, sentenció.

“No tenían pudor, tenían esa seguridad de clase que da el dinero para atropellar a cualquiera. No tienen ningún prurito, ni obstáculo en sus conciencias, para separar lo justo de lo injusto“, agregó.

Antes de terminar, Russo recordó el cartel que en plena dictadura planteaba que “El silencio es salud” sobre el obelisco, y “encontró un paralelismo entre el silencio que siempre nos sumerge el totalitarismo, y la diferencia entre las democracias donde hay ruido, confusión, críticas, donde la gente dice verdades y disparates, pero ese es el riesgo de la libertad: Que hablen todos”, aseguró Russo.

Ese desorden, tiene que ver con la libertad. Cuando hay silencio, tiene más que ver con la paz de los cementerios”, selló.

Por último, Russo apuntó que “a los que dicen que cuando uno hace críticas es porque juega para el macrismo”, lanzó. “La verdad no tiene ninguna entidad, es una cizaña barata, una chicana inaceptable. Porque la democracia por la que peleamos tiene que ver con el ruido que hacen las diferentes voces cuando se expresan”, concluyó.