ULTIMAS NOTICIAS
///Tauber: “Hay una idea de le extrema derecha de quebrar simbólicamente al movimiento popular” – Nicolás Tauber, abogado de la Secretaría de DDHH de la Nación, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) respecto al comunicado emitido por la Unión del Personal Militar de la Asociación Civil (UPMAC), donde le solicitaron a Javier Milei […]///Osuna: “Hay un desconocimiento del gobierno entrante sobre como gestionar el Estado” – Blanca Osuna, diputada nacional electa de Unión por la Patria por la provincia de Entre Ríos, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) sobre lo acontontecido en la ceremonia de jura de los nuevos legisladores y proyectar el futuro trabajo en el recinto. […]///De Urieta: “Se está construyendo un interbloque de Juntos por el Cambio sin el PRO” – Déborah de Urieta, periodista acreditada en el Congreso de la Nación, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó el futuro de las fuerzas políticas en el Congreso de la Nación. Al comenzar la charla, expresó su […]///Mariana Genesio: “Ojalá no toquen lo que hemos conquistado, y nos dejen seguir creciendo” – La actriz y militante de género Mariana Genesio, dialogó con Carlos Polimeni, Marina Glezer y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs), de cara a la asunción de Javier Milei. “Ojalá no toquen lo que hemos conquistado, y nos dejen seguir creciendo”, […]///Jerónimo Guerrero: “La Guerra de Malvinas no fue planificada, fue un manotazo de ahogado de la Dictadura para seguir en el poder” – Jerónimo Guerrero, abogado de Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM-La Plata), habló con Cuanto cuento sobre la causa que investiga torturas en Malvinas. “Es un gran logro y un gran paso en la busqueda de la Memoria, Verdad y Justicia”, celebró. “La Comisión Interamericana de DD.HH ha admitido el caso del CECIM La Plata […]

Rafael Klejzer: “Seis empresas extranjeras dominan el 60 por ciento del mercado alimenticio”

El Director Nacional de Políticas Integradoras del Ministerio de Desarrollo Social, Rafael Klejzer, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 14 a 16 horas), donde denunció la concentración que ejercen pocas empresas en el mercado alimenticio nacional. “Seis empresas extranjeras dominan el 60 por ciento del mercado alimenticio“, advirtió.

Desde un comienzo, el funcionario planteó que la concentración en unas pocas manos de los alimentos en nuestro país, “tiene que ver con la matriz productiva que se fue transformando a partir de la Dictadura a esta parte en empresas de una economía extranjerizada“.

Más adelante, habló “del problema de lo bimonetario“, que ya planteó Cristina Fernández de Kirchner. “Si vos tenés empresas extranjeras, los excedentes los mandan en dólares a las casas matrices

En consecuencia, “la concentración y extranjerización de la economía argentina es una demandante de dólares permantente, que no tenemos nosotros”, alertó.

Estamos proponiendo una empresa nacional de alimentos”, que venga a “modificar esa matriz productiva”, agregó Klejzer.

En ese sentido, apuntó contra seis cadenas de supermercados extranjeras que “dominan el 60 por ciento del mercado alimenticio“, y nombró a Coto, Walkmark, Cencosud (Jumbo), La Anonima, Carrefour y la firma española Día.

A su vez, apuntó contra veinte empresas que nuclean el 80% de las ventas de esas cadenas, y mencionó a Ledesma, Unilever de EEUU, General Deheza. “En seis meses ganaron en dólares el 75 por ciento de lo que ganaron durante todo el año pasado”.

Por último, denunció que estas empresas son responsables de la inflación en nuestro país y pidió conformar “una gran sociedad entre el Estado y los pequeños y medianos productores”, aseguró.