ULTIMAS NOTICIAS
///Ricardo ‘Patan’ Ragendorfer: “La jueza Capuchetti y el fiscal se convierten en los orquestadores del encubrimiento” – Ricardo ‘Patan’ Ragendorfer, periodista de investigación, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas), sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y el atentado de Cristina Fernández de Kirchner. Con respecto al 24 de marzo, […]///Lucía García Itzigsohn: “El libro ‘Ahora, siempre’ es la construcción del relato colectivo” – Lucía García Itzigsohn, miembro de H.I.J.O.S regional La Plata y Directora Provincial de Planificacion y Gestion comunicacional del Ministerio de Mujeres, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas), sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y […]///Hugo Yasky: “El salario mínimo, vital y móvil perdió veinticinco puntos durante el macrismo” – Hugo Yasky, diputado nacional del Frente de Todos y secretario general de la CTA de los Trabajadores, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs), sobre la reunión del salario mínimo, vital y móvil. Al ser consultado sobre el encuentro, […]///Martín Schorr: “La medida de los bonos es un manotazo desesperado” – Martín Schorr, sociólogo e investigador del Conicet y FLACSO, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre la medida que tomó el Gobierno acerca de los bonos en dólares de los organismos descentralizados del Estado. “La medida es […]///Sharp: “Chile tiene uno de los neoliberalismo más desarrollados del mundo” – El alcalde de Valparaíso, Chile, Jorge Sharp, visitó los estudios de Cuanto Cuento para hablar sobre la situación en ese país. “Es un honor ser parte de la marcha del 24 de marzo”, contó. “Desde Chile admiramos mucho a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo”, agregó. “La situación política en Chile está muy […]

Omar Plaini: “Nosotros tenemos que intentar forzar romper la proscripción que está sufriendo Cristina”

Omar Plaini, secretario general de Canillitas y senador bonaerense, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs),
sobre el plenario de organizaciones kirchneristas que se realizó el sábado en Avellaneda.

“Fue una jornada extrarodinaria que genera organización, movilización y motivación en la militancia que está esperando respuestas de sus dirigentes y que hay que replicarlo en todo el país”, señaló.

Y agregó: “hay que forzar para romper la proscripción de la Vicepresidenta”.

En cuanto al discurso de Cristina Fernández de Kirchner en Río Negro, Plaíni dijo: “cuando habla una estadista hay que prestar atención. Cuando Cristina señala los problemas de la Argentina, ella dice que esto se va a definir por una hegemonía democrática o hay que buscar consenso, pero a la oposición no le interesa y no recoge el guante”.

Repecto del índice de inflación del mes de febrero y el salario de los trabajadores, el dirigente gremial, indicó: “todos los acuerdos que se firman son con claúsula de revisión y se le termina ganando a la inflación, pero el tema de fondo a resolver es la macroeconomía que está condicionada por el FMI”.

“No se trata solamente de generar trabajo si no que sea bien remunerado y esto es lo que estamos defendiendo”, afirmó

Y concluyó: “Nosotros necesitamos a Cristina 2023 candidata a presidente, luego ella definirá pero no podemos dejar de militar esto”.