ULTIMAS NOTICIAS
///Ricardo ‘Patan’ Ragendorfer: “La jueza Capuchetti y el fiscal se convierten en los orquestadores del encubrimiento” – Ricardo ‘Patan’ Ragendorfer, periodista de investigación, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas), sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y el atentado de Cristina Fernández de Kirchner. Con respecto al 24 de marzo, […]///Lucía García Itzigsohn: “El libro ‘Ahora, siempre’ es la construcción del relato colectivo” – Lucía García Itzigsohn, miembro de H.I.J.O.S regional La Plata y Directora Provincial de Planificacion y Gestion comunicacional del Ministerio de Mujeres, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas), sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y […]///Hugo Yasky: “El salario mínimo, vital y móvil perdió veinticinco puntos durante el macrismo” – Hugo Yasky, diputado nacional del Frente de Todos y secretario general de la CTA de los Trabajadores, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs), sobre la reunión del salario mínimo, vital y móvil. Al ser consultado sobre el encuentro, […]///Martín Schorr: “La medida de los bonos es un manotazo desesperado” – Martín Schorr, sociólogo e investigador del Conicet y FLACSO, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre la medida que tomó el Gobierno acerca de los bonos en dólares de los organismos descentralizados del Estado. “La medida es […]///Sharp: “Chile tiene uno de los neoliberalismo más desarrollados del mundo” – El alcalde de Valparaíso, Chile, Jorge Sharp, visitó los estudios de Cuanto Cuento para hablar sobre la situación en ese país. “Es un honor ser parte de la marcha del 24 de marzo”, contó. “Desde Chile admiramos mucho a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo”, agregó. “La situación política en Chile está muy […]

Minucci: “Este país sin Cristina no tiene salida”

El Secretario General de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), Carlos Minucci, dialogó con Julián Saud y el equipo de Cuanto Cuento (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14 horas), sobre la política energética del país, las concesiones de las empresas privatizadas de ese sector y acerca de la persecución judicial a Cristina Fernández de Kirchner.

Al inicio de la entrevista, el también referente de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), destacó que “la energía es un pilar fundamental para el país” y que en la actualidad vivimos las consecuencias de “treinta años de destrucción y privatización en la energía eléctrica“.

En ese sentido, Minucci recordó el inicio de la ola privatizadora en los primeros años de la década de los noventa del siglo pasado y aseguró: “En los 90´ la gran traición de Menem fue entregar el Estado“.

Tras relatar las diferentes irregularidades realizadas por las empresas eléctricas durante más de tres décadas, el Secretario General de APSEE señaló: “Nadie compra una empresa de energía si no sos financista“, en clara referencia a los intentos de las empresas multinacionales de vender absolutamte todos los activos que poseen en el país.

Este gobierno asumió bajando el Ministerio de Energía a una Secretaría“, recordó el referente de la CFT y luego denunció que “las empresas eléctricas ponen pauta para que no se hable en los medios de los cortes de luz“.

En otro pasaje de la entrevista, Minucci informó que desde Apsee se presentó en la Cámara de Diputados de la Nación “un anteproyecto de ley para que Enarsa se haga cargo de Edesur“.

Al cierre de su entrevista, el referente sindical de los trabajadores eléctricos, condenó la persecución judicial de la que es víctima la Vicepresidenta y analizó: “Este país sin Cristina no tiene salida“.