ULTIMAS NOTICIAS
///Irene León: “Revolución Ciudadana es por lejos el actor político central de Ecuador” – Irene León, socióloga y analista política ecuatoriana, conversó con Atilio Borón y equipo de Diálogo Internacional (AM530 – Somos Radio, sábados de 18 a 20) sobre la coyuntura política en Ecuador tras la disolución del parlamento por parte del presidente Lasso. En relación al escenario electoral que se abre, la académica comentó que “ya estamos […]///Roberto Baradel: “La fórmula es Cristina presidenta y Axel a la provincia. Es una fórmula ganadora.” – Roberto Baradel, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM530 – Somos Radio, sábados de 16 a 18) sobre la situación política provincial y nacional desde la perspectiva del movimiento obrero organizado. Baradel analizó la […]///Gabriel Katopodis: “Hay que ponerse al frente de las discusiones y al final ponerle nombre y apellido a la boleta” – Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más temprano que tarde (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9) sobre las conclusiones de la masiva movilización a Plaza de Mayo para conmemorar los 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner. En […]///Cobertura desde Plaza de Mayo a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner – Se cumplieron 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner y la militancia se congregó en Plaza de Mayo para recordarlo, convocada por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. AM530 estuvo presente con una cobertura especial durante la tarde lluviosa, junto a cientos de miles de militantes y dirigentes políticos, sociales y sindicales. El […]///Julia Houllé: “La Encuesta Nacional de Consumos Culturales demostró que la televisión sigue perdurando” – Julia Houllé, Directora de planificación y seguimiento de gestión del Ministerio de Cultura, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más temprano que tarde (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9) sobre los consumos culturales en nuestro país. “La Encuesta Nacional de Consumos Culturales demostró que la televisión sigue perdurando. Algo […]

Miguel Ángel Zubieta: “La Ley de Excepción es un reconocimiento a los profesionales de la salud”

Miguel Ángel Zubieta, Secretario General del Sindicato de Salud Pública de Provincia de Buenos Aires, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM530 Somos Radio, sábados de 16 a 18) sobre la situación de los trabajadores de la salud en la pospandemia y el momento político que atraviesa el país.

“Hay que bajar un mensaje claro desde la CGT y todos los que la conformamos para entender el riesgo que podemos correr si perdemos las elecciones”, evaluó Zubieta, y ponderó la relación lograda desde su gremio con algunos niveles de gobierno: “Tenemos con el gobierno de Axel Kicillof un diálogo constante que nos ha permitido mantener derechos. Estamos recuperando salario. En el caso de los trabajadores de la salud, no se perdió frente a la inflación sino que se recuperó en comparación con Vidal”.

También valoró la recientemente sancionada Ley de Excepción en la provincia de Buenos Aires: “Es un reconocimiento a los profesionales de la salud. Había carreras que no estaban incorporadas y eso generaba desigualdad. Estamos jerarquizando la profesión de enfermería y nuestro equipo de salud”.

En relación a las elecciones presidenciales y los posibles candidatos, el dirigente sindical expresó: “A nivel nacional si uno piensa con el corazón, uno cree que Cristina Fernández de Kirchner es la que nos puede unir a todos”.