ULTIMAS NOTICIAS
///‘Topo’ Rodríguez: “Luis Caputo ha venido a que se garantice la nueva fase de fuga de capitales” – Alejandro ‘Topo’ Rodríguez, diputado nacional de Consenso Federal, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y reflexionó sobre la conformación del nuevo gabinete de Javier Milei. El dirigente explicó los motivos de su decisión de apartarse del interbloque federal: “había diputados que en […]///López: “Cuando los DNU favorecen a las empresas la justicia le da el OK, y cuando favorecen a los usuarios los suspenden” – Gustavo López, vicepresidente de ENACOM y presidente de FORJA, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) sobre el fallo de la Cámara Contencioso Administrativo Federal que anuló el DNU que declaraba a las telecomunicaciones como servicio público esencial. “El […]///Demetrio Iramain: “Este país no hubiese sido el mismo sin las Madres de Plaza de Mayo” – El periodista y referente de Madres de Plaza de Mayo, Demetrio Iramain, dialogó con el equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 14 a 16 horas), donde recordó a la histórica militante popular Hebe de Bonafini y resaltó el papel realizado por la organización que ella lideró. Al inicio […]///Lucía Cavallero: “El proyecto de Milei, además de sus políticas neoliberales, es renormalizar la violencia contra las mujeres” – La socióloga Lucía Cavallero se entrevistó con el equipo de Cuanto Cuento (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14 horas) para analizar el retroceso de las políticas de género en el gobierno que asumirá el 10 de diciembre próximo. “El hecho de que un presidente electo niegue la violencia de género y la […]///Daniel Rosato: “Nos preocupa que gracias al libre comercio muchas pymes estarán en riesgo de cerrar” – Daniel Rosato, Presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), habló con Más temprano que tarde sobre lo que esperan del gobierno de Javier Milei: “Cuando asuma el Presidente vamos a pedir una reunión para plantearle nuestros inconvenientes”. “El problema está en la imposibilidad en obtener materia prima e insumos para producir”, contó. En ese sentido, se […]

Martínez: “Se necesita un gran consenso político para terminar con esta Corte Suprema mafiosa”

El jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, dialogó con el equipo de Cuanto Cuento (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14 horas), sobre el juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y acerca del viaje oficial a China que encabeza el ministro de Economia, Sergio Massa, entre otros temas de la actualidad política.

En los primeros tramos de la entrevista, Martínez se refirió al viaje oficial a Beijing que emprendieron diferentes diputados nacionales con el titular de la cartera económica y aseguró: “El Congreso tiene mucho para aportar en el viaje a China“.

Luego, al referirse al trabajo que realiza la Comisión de Juicio Político del Congreso, el jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara baja señaló: “El tiempismo de la Justicia en realidad es un manejo político de la sentencia“.

Ha quedado clarísimo en este último tiempo en Argentina la absoluta discrecionalidad y arbitrariedad de la Corte Suprema de Justicia“, agregó Martínez.

En ese sentido, el legislador nacional criticó al tribunal máximo de justicia y manifestó: “La Corte Suprema le negó derechos políticos a los candidatos y electores de Tucumán y San Juan“.

“La Corte tiene abierta la ventana para meterte en todos los lugares que quiera respecto a las cuestiones electorales, es gravísimo”, puntualizó el diputado, que luego sumó: “Es grave que haya sectores políticos que no se den cuenta que subirse a esta Corte Suprema hacen que más temprano que tarde terminen mal”.

Más tarde, Martínez aseguró que “se necesita un gran consenso político para terminar con esta Corte Suprema mafiosa” y que en estos momentos “estamos en el tramo final de esta etapa de investigación sobre lo que pasó alrededor de la Obra Social del Poder Judicial”.

En otro pasaje de la entrevista, el jefe del bloque oficialista en la Cámara de Diputados, habló acerca del armado electoral para las elecciones próximas y expresó: “Dentro del Frente de Todos la decisión que tenemos que tomar es la de una formula única que sintetice la diversidad de matices y de miradas que hay en el espacio político, y si no se logra recurrir a unas PASO“.

En un debate de posible primaria, yo creo que Agustín Rossi ha demostrado una coherencia en su trayectoria política muy importante y yo me voy a comprometer con esa candidatura”, enfatizó el legislador.

A continuación, Martinez señaló: “A veces siento que nos preocupa los posibles tapas del día después del escrutinio post PASO y no estamos pensando en como hacer para tener la mejor performance posible” y en ese sentido indicó: “Da la sensación de que hoy no aparece una estrategia que pueda generar un proceso de consenso y de síntesis tal que impida la realización de una primaria”.

Al cierre de la entrevista, el diputado nacional expresó algunas de sus consideraciones de cómo debieran ser la plataforma y las propuestas políticas de cara a los sufragios presidenciales venideros.

Martinez también se refirió a los debates y proyectos que se tratarán en la actualidad en el Congreso y en ese sentido adelantó: “El debate del monotributo tecnológico está listo para tratarse“.