ULTIMAS NOTICIAS
///Saborido: “Hay que salir a buscar el voto” – El escritor, guionista y productor, Pedro Saborido, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas) y reflexionó sobre las distintas estrategias a la hora de la buscar el voto para las elecciones de octubre. “Hay una energía disponible del día a […]///Cavallero: “Este jueves es importante una reacción popular ante el avance de la derecha” – Lucía Cavallero, militante feminista, doctora en ciencias sociales e investigadora de la Universidad de Buenos Aires, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre la convocatoria que lanzó el colectivo Ni una Menos. “Nosotras convocamos desde el colectivo Ni […]///Bárbara Rossen: “Me comprometo a que la construcción de la Ciudad sea con participación ciudadana” – Bárbara Rossen, candidata a Vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el peronismo, habló con Siempre es hoy sobre sus expectativas en las elecciones porteñas. “Que me convoquen para acompañar a Leandro Santoro como fórmula es para construir trasversalmente”, contó. “Queremos recuperar la Ciudad para vivir”, afirmó. “Me comprometo a que la […]///Irina Hauser: “Brenda Uliarte menciona a Milman como alguien que pagaba para ir provocar a la militancia” – La periodista Irina Hauser habló con Más temprano que tarde sobre las declaraciones de Brenda Uliarte, quien vinculó el atentado contra CFK con Gerardo Milman. “Lo mas sorpresivo de la declaración de Brenda Uliarte fue la vinculación con Revolución Federal. Es la primera vez que ella habla del hecho en sí”, aseguró. “Ella menciona unas […]///Malena D’Alessio: “Hay que combatir el discurso de la antipolítica” – Malena D’Alessio, rapera y compositora, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre el espectáculo que dió en Tecnópolis y dió su mirada sobre las próximas elecciones. “Todavía estoy bajo los efectos de la emoción de lo que fue […]

Martin Tonga Guzmán: “Nunca se vio tanta obra pública en Córdoba como en el último tiempo”

Martin Tonga Guzmán, Intendente de La Para, Córdoba, dialogó con Artemio López y equipo de Opinión Publicada (AM 530 – Somos Radio, viernes 21 a 22hs), acerca de su gestión en la localidad de La Para, Córdoba. “Soy Intendente desde 2011 en La Para, que tiene 5 mil habitantes”, conto.

“Nos costó mucho levantar el municipio”, expresó Guzmán, quien además durante esta gestión aseguró que: “Nunca se vio tanta obra pública en Córdoba como en el último tiempo”.

Respecto a gestionar desde el peronismo, Guzmán manifestó “en Córdoba hablar de peronismo, es hablar de Gobiernos corruptos, es increíble ya que es lo más alejado de la realidad”.

“Todavía queda mucho por hacer”, expresó. En este sentido recordó que: “Cuando asumí en el 2011 desde la oposición me dijeron que me iba a costar mostrar el cambio”.

Más adelante, Guzmán contó sobre la “Fiesta del Reciclaje”, que se realiza los primeros días de diciembre, “Este pueblo realiza un trabajo impresionante con el reciclado”, y además señaló que: “Empezamos con la construcción de una dirección de Turismo, con paredes de botella” y también “comenzamos un barrio sustentable”, aseguró el Intendente.

En otro paraje, el Intendente se refirió a los servicios básicos, “estamos tratando que La Para tenga cloacas, una necesidad de la mayoría de los municipios de nuestra región”, indicó.

“Tenemos un desarrollo turístico, que estamos coordinando con la ministra de Turismo de Nación para finalizar la obra y que La Para se convierta en la región de Ansenuza”, resaltó.

Antes de finalizar, Guzmán hablo sobre la relación de Córdoba con el macrismo y expresó, “Antes había mucho maltrato hacia los intendentes del interior en la gestión de Macri”.