ULTIMAS NOTICIAS
///Ricardo ‘Patan’ Ragendorfer: “La jueza Capuchetti y el fiscal se convierten en los orquestadores del encubrimiento” – Ricardo ‘Patan’ Ragendorfer, periodista de investigación, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas), sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y el atentado de Cristina Fernández de Kirchner. Con respecto al 24 de marzo, […]///Lucía García Itzigsohn: “El libro ‘Ahora, siempre’ es la construcción del relato colectivo” – Lucía García Itzigsohn, miembro de H.I.J.O.S regional La Plata y Directora Provincial de Planificacion y Gestion comunicacional del Ministerio de Mujeres, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas), sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y […]///Hugo Yasky: “El salario mínimo, vital y móvil perdió veinticinco puntos durante el macrismo” – Hugo Yasky, diputado nacional del Frente de Todos y secretario general de la CTA de los Trabajadores, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs), sobre la reunión del salario mínimo, vital y móvil. Al ser consultado sobre el encuentro, […]///Martín Schorr: “La medida de los bonos es un manotazo desesperado” – Martín Schorr, sociólogo e investigador del Conicet y FLACSO, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre la medida que tomó el Gobierno acerca de los bonos en dólares de los organismos descentralizados del Estado. “La medida es […]///Sharp: “Chile tiene uno de los neoliberalismo más desarrollados del mundo” – El alcalde de Valparaíso, Chile, Jorge Sharp, visitó los estudios de Cuanto Cuento para hablar sobre la situación en ese país. “Es un honor ser parte de la marcha del 24 de marzo”, contó. “Desde Chile admiramos mucho a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo”, agregó. “La situación política en Chile está muy […]

Carzoglio: “La justicia debe mirar lo que necesita la gente, no la política”

Luis Carzoglio, ex juez de garantías de Avellaneda, dialogó con Eva Moreira y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 12 a 14 hs), sobre el jury en su contra que culminó este jueves con su destitución e inhabilitación. “La justicia debe mirar lo que necesita la gente, no la política”, advirtió.

En un comienzo, señaló que durante todo el proceso de jurado de enjuiciamiento que terminó con un voto de unanimidad en su contra “faltaron dos legisladoras del Frente de Todos”.

Al respecto, explicó que su negativa a “encarcelar a Pablo y Hugo Moyano”, fue la causa por la cual “me separan de mi cargo”, y agregó además que denunció “manejos un poco irregulares” en la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, y “tambien la visita de agentes de la AFI para convencerme de la necesidad de detener a Pablo Moyano”.

A partir de esas decisiones, el ex magistrado explicó que fue separado de sus funciones, se cumplieron las etapas del enjuiciamiento de magistrados y apuntó contra el procurador Conte Grand.

“¿Qué vamos a hacer ahora? vamos a apelar para llegar a la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires para que se revierta el fallo”, adelantó.

“Vamos a continuamente mantener informado a los medios sobre lo que está pasando en el jury porque he visto y constatado que los medios hegemónicos vuelven a atacarme”, denunció.

Por último, anunció que el próximo miércoles brindará una conferencia de prensa “para poner las cosas en su lugar, con nombre y apellido”.