Sergio Wischñevsky: Una nueva campaña del desierto en Mendoza

Sergio Wischñevsky: Una nueva campaña del desierto en Mendoza

En su columna en Siempre es hoy, el historiador Sergio Wischñevsky habló con Diego Escolar, antropólogo, docente e investigador de la UNCUYO.

«En Mendoza se hicieron relevamientos sobre la situación de las comunidades indígenas. Son estudios técnica sobre la situación dominial», contó.

«Después salió el radical Cornejo, que no es gobernador pero es el hombre fuerte de la provincia, salió a decir que los mapuches no eran argentinos y cosas así», agregó.

«En Mendoza llamaron a una campaña del desierto. Lo hicieron empresarios, en 4×4», reseñó el historiador. «En la propia universidad no se habla de esto y se censura cuando criticamos esto que pasa. Eso pasa porque los radicales manejan la universidad», dijo.

«Se vuelve una y otra vez con la idea de que los mapuches son chilenos y es un disparate», cerró.

Notas Relacionadas

El reino del revés

El reino del revés

El mensaje diabólico del candidato a embajador de Estados Unidos.
«La democracia no funciona sin participación»

«La democracia no funciona sin participación»

Mariano Recalde, senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, conversó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM530 Somos…
Romper el cerco del voto calificado de facto

Romper el cerco del voto calificado de facto

Amado Boudou realizó su comentario editorial en Sin Diarios (AM530 Somos Radio, sábados de 9 a 11) en emisión especial desde…