ULTIMAS NOTICIAS
///Tauber: “Hay una idea de le extrema derecha de quebrar simbólicamente al movimiento popular” – Nicolás Tauber, abogado de la Secretaría de DDHH de la Nación, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) respecto al comunicado emitido por la Unión del Personal Militar de la Asociación Civil (UPMAC), donde le solicitaron a Javier Milei […]///Osuna: “Hay un desconocimiento del gobierno entrante sobre como gestionar el Estado” – Blanca Osuna, diputada nacional electa de Unión por la Patria por la provincia de Entre Ríos, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) sobre lo acontontecido en la ceremonia de jura de los nuevos legisladores y proyectar el futuro trabajo en el recinto. […]///De Urieta: “Se está construyendo un interbloque de Juntos por el Cambio sin el PRO” – Déborah de Urieta, periodista acreditada en el Congreso de la Nación, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó el futuro de las fuerzas políticas en el Congreso de la Nación. Al comenzar la charla, expresó su […]///Mariana Genesio: “Ojalá no toquen lo que hemos conquistado, y nos dejen seguir creciendo” – La actriz y militante de género Mariana Genesio, dialogó con Carlos Polimeni, Marina Glezer y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs), de cara a la asunción de Javier Milei. “Ojalá no toquen lo que hemos conquistado, y nos dejen seguir creciendo”, […]///Jerónimo Guerrero: “La Guerra de Malvinas no fue planificada, fue un manotazo de ahogado de la Dictadura para seguir en el poder” – Jerónimo Guerrero, abogado de Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM-La Plata), habló con Cuanto cuento sobre la causa que investiga torturas en Malvinas. “Es un gran logro y un gran paso en la busqueda de la Memoria, Verdad y Justicia”, celebró. “La Comisión Interamericana de DD.HH ha admitido el caso del CECIM La Plata […]

Lucia Lubarsky: “Tejimos estos relatos en red que son cuatro capítulos, desde el 83′ a la actualidad”

Lucia Lubarsky, directora de la serie ‘Nosotras. Relatos de los feminismos bonaerenses‘, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Bonatarde 530 (AM 530-Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14hs), sobre la serie “Nosotras. Relatos de los feminismos bonaerenses” que se presenta hoy en la casa de la Provincia de Buenos Aires, y estará disponible de forma gratuita en la plataforma. “Tejimos estos relatos en red que son cuatro capítulos, desde el 83′ a la actualidad“, resumió.

Sobre el estreno, la directora detalló que la Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, Estela Díaz estará presente, junto a la periodista Mariana Carabajal, ideóloga de la serie y referente del feminismo en nuestro país.

Consultada por como se originó el proyecto, Lubarsky explicó que “comenzó por una inquietud de la madre de Mariana, que es una de las pioneras del feminismo en el sur del conurbano“, relató.

Más adelante, contó que mirando un documental extranjero sobre feminismo pensó que “se está perdiendo la historia de las pioneros de los feminismos de acá, las nuestras”.

Acto seguido, junto a la madre de Carabajal, le propuso a la ministra Diaz “rescatar el relato y trayectoria de estos recorridos territoriales, silenciosos, que no tienen tanta pantalla y empezar a tejer a estos relatos en red”.

Por último, detalló que la serie esta compuesta de “cuatro capítulos que van desde el 83, con la recuperación de la democracia, hasta la actualidad”, y cuenta, “cómo se fue tramando esta red feminista no sólo en el conurbano bonaerense, sino en el resto de la Provincia“, concluyó.