ULTIMAS NOTICIAS
///Berthold: “Los artistas tenemos que hacer y resistir desde nuestro lugar” – El actor, director y exarquero selección hockey masculino, Joaquín Berthold, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas) para contar acerca de los encuentros que se vienen realizando en el marco del pedido de “Más cultura siempre”. “Este domingo nos encontramos […]///Julio Peñaloza Bretel: “En Bolivia, Evo acusó al gobierno de Arce de derechizarse” – El periodista Julio Peñaloza Bretel dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) acerca de la actualidad política en el hermano país plurinacional de Bolivia. “El congreso del MAS, estaba previsto para los primeros días de octubre”, comentó Bretel, que […]///Zunino: “El 55% de la opinión pública valoran positivamente las medidas que tomo Sergio Massa” – Manuel Zunino, titular de la consultora Proyección, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) y explicó el último estudio de opinión a nivel nacional de cara a las elecciones generales de octubre. “No hay grandes saltos, sino una foto distinta a la que […]///Gustavo López: “Hay que acordar un programa de Gobierno, por que lo que está en juego es el sistema democrático” – Gustavo López, presidente de FORJA y vicepresidente de ENACOM, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó la actualidad de la Unión Cívica Radical (UCR), tras las críticas de varios dirigentes de ese espacio a Juntos por […]///Andrés Asiain: “Las políticas de Massa son expansivas, favorecen el consumo” – El economista Andrés Asiain habló con Cuanto Cuento sobre las medidas del ministro de Economía Sergio Massa. “Las políticas de Massa son expansivas, favorecen el consumo”, aseguró. “Ninguna de las medidas de Massa son inflacionarias”, agregó. Después, se refirió al discurso de Cristina Fernández de Kirchner: “Comparto que hay una casta económica en el país. […]

López Mieres: “En términos de liquidación, estamos en los estándares más bajos históricos”

Alejandro López Mieres, integrante del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas de Argentina (IPyPP), dialogó con Daniel Tognetti y equipo de Siempre Es Hoy (AM 530, Somos Radio, lunes a viernes de 9 a 12), sobre el anuncio del Banco Central que anunció un régimen especial para que el campo acelere la liquidación de divisas. “En términos de liquidación, estamos en los estándares más bajos históricos”, señaló.

En ese sentido, el especialista detalló que en la actualidad “las reservas del BCRA son de dos mil millones de dólares, es poquísimo relacionado con el objetivo del FMI”.

“Estamos en los mínimos históricos de venta, más allá que en términos cuantitativos, del dólar, representa más por la suba de precios, pero en cantidades uno tiene la mejor liquidación de los últimos 10 años”, agregó.

Consultado por la medida del BCRA y si ayudará a que los productores liquiden su cosecha, López Mieres señaló, “está destinado a productores o comercializadores locales que le venden su producción al exportadores, están excluidos los exportadores, esto no se trata de la liquidación en términos de divisas de la producción”, comenzó.

“Esto es un contrato en el cual el exportador ya le hace la deducción de retenciones, es un monto en pesos, y ese universo del 30% va a poder ir al dólar solidario, y el otro 70% tiene la opción de una cuenta corriente que avanza diariamente a la velocidad del dólar oficial“, explicó.