ULTIMAS NOTICIAS
///Tomás Balestrini: “Todos los que hacemos política entendemos lo que Cristina nos plantea” – Tomás Balestrini, militante peronista de la agrupación Ramón Carrillo y secretario de la Juventud Peronista de Moron, dialogó con Camilo García y equipo de Minutos Contados (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 22 a 00 horas), acerca de cómo impactó el discurso de Cristina Kirchner en la militancia de base. “Todos los […]///Gustavo López: “Si no cesan las intimaciones del Grupo Clarín, nosotros vamos a iniciar acciones penales por extorsión” – Gustavo López, vicepresidente de ENACOM, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs), acerca de la extorsión que realizó el Grupo Clarín contra funcionarios del organismo. “Nunca vimos que antes de una votación le mandaran al orden regulador una carta documento para que no […]///Díaz: “La violencia de género no es un tema privado, es una vulneración de derechos” – Luego de la jornada del último sábado 3 de junio, octava movilización del Ni Una Menos en el Congreso, la Ministro de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, dialogó con Eva Moreira y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes […]///Pérez: “La música me llevó a conocer Latinoamérica y me di cuenta de que somos una gran cultura, una gran nación fronterizada” – El músico, compositor y productor Diego Pérez, dialogó con el equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530-Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs), donde habló acerca de la cultura en nuestro continente, sus actuales propuestas artísticas y del presente musical en nuestro país. Al inicio de la entrevista, el […]///Julio Burdman: “El programa del FDT es más importante que otras veces” – Julio Burdman, politólogo y docente universitario, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), y analizó la interna de Juntos por el Cambio y la actualidad del Frente de Todos. “Juntos por le Cambio se achicó, hace dos años […]

Las Madres van a Santa Cruz, en enero de 2012, para reivindicar a Néstor Kirchner

Como en cada programa, Hebe de Bonafini y Demetrio Iramain revivieron los viajes políticos de Las Madres de Plaza de Mayo.

Esta vez, repasaron el viaje a la provincia de Santa Cruz, en enero de 2012, cuando concurrieron a un homenaje a Néstor Kirchner y recorrieron los lugares emblemáticos de su vida. “Fuimos a la ruta de Néstor, al lugar que amo tanto”, afirmó.

Desde el principio del programa, la presidenta de Madres de Plaza de Mayo consideró “muy oportuno recordar a Néstor hoy”, y casi a modo de título, lanzó: “Las Madres en las tierras de Néstor”.

Más adelante, Hebe detalló que se trató de un viaje al que concurrieron muchas Madres. Además, era la primera vez que no marchaban en la Plaza de Mayo. En su lugar, eligieron hacerlo en la plaza central de Rio Gallegos, “como un homenaje a Néstor”, aseguró.

“Era la forma de recordarlo, con el amor que Él nos dio a todos”, dijo Hebe. “Íbamos disfrutando de cada momento que él vivió”, contó.

Consultada por la primera vez que las Madres se juntaron con Kirchner, Hebe reconoció que fueron “a pedirle disculpas porque nos habíamos equivocado” y desde ahí mantuvieron “una relación de mucho cariño, siempre fundidos en un abrazo”

Una de las recorridas de las Madres, fue pasar por la Escuela Prov. Nº 1. “Fue hermoso ver la escuela de la infancia de Néstor y escuchar como era de chico”, señaló Hebe.

“Le había planteado a las Madres, luego de la muerte de Néstor, hacer su recorrido”, rememoró.

En otro fragmento, Hebe advirtió que “no había mucho anuncio de que íbamos”. Sin embargo, “al tercer día de recorrido coincidió un día jueves, día de la Marcha de las Madres. Cuando vimos que nos esperaba tanta gente no lo podíamos creer”, relató.

Antes de finalizar, Demetrio compartió el audio del discurso de Hebe, aquel jueves de enero del año 2012. Por último, haciendo referencia a ese discurso Hebe indicó: “Las madres no cambiamos el discurso, nos vamos actualizando” asimismo “tenemos una línea política que no la cambiamos”, concluyó.