La Conversatoria

La Conversatoria

Luci Cavallero, Lucía Portos y Natalia Salvo realizaron La Conversatoria en La Vuelta Completa, dónde analizaron la actualidad política y judicial del país.

La primera en tomar la palabra fue la funcionaria bonaerense que comentó: “Ahora tenemos presas políticas que son compañeras militantes, porque en la época de Macri metían presos a funcionarios, pero ahora estamos hablando de personas que estaban discutiendo el valor de la palabra pública”.

“José Luis Espert es un propagador de discursos de odio. Sabemos el daño que hacen los discursos de odio a la vida comunitaria. Disputar la representación democrática es una acción militante y están presas por eso. Las acusan de una cosa que no podría ser ni una contravención, y las encierran para aleccionar», expresó.

Y añadió: «Estamos viviendo algo que ya no es una democracia, más que en lo formal, y que tiene una vocación política. Por eso no está mal decirles presas políticas. Siento mucha rabia y mucha bronca. Tenemos la necesidad de pensar un plan estratégico de cómo vamos a redoblar el esfuerzo y no quebrarnos”.

Por su parte, la socióloga y activista feminista Luci Cavallero enmarcó las detenciones en una secuencia más amplia: “Estamos en un nuevo momento de profundización de la descomposición democrática de la que ya venimos, que es una secuencia larga. Desde el femimagnicidio contra Cristina Kirchner y las acciones de estos grupos que ya se estaban armando y hoy tienen el poder”.

Asimismo, alertó sobre el peligro de minimizar lo que sucede: “Hay una escalada absolutamente antidemocrática que ya está en un umbral donde ya no tiene sentido discutir si esto es fascismo o no, porque hay detenciones arbitrarias y tenemos compañeras incomunicadas, que no se entiende de qué las acusan. Son prácticas que nos remiten a lo peor de nuestro pasado y hay que tomar en serio lo que está pasando”.

En la misma línea, la letrada señaló que “estamos viviendo en una democracia formal” y habló de una “degradación o descomposición” del sistema. “Pienso el rol que cumple la ley con un sistema de justicia cómplice. En este caso, la terminal es Arroyo Salgado”.

«Siendo abogada te digo que no hay manera de ver esto desde una perspectiva jurídica. Me parece que hay que ver el por qué de esto que está sucediendo. Lo que rescato de aquí en adelante es que los que tienen miedo son ellos, y no tenemos que permitir que estas detenciones de compañeras, fuera del Estado de Derecho, no llamen al silencio, a la pasividad y la resignación”, concluyó.

Para escuchar La Conversatoria de La Vuelta Completa, ingresá acá:

Notas Relacionadas

La Corte de la doble vara

La Corte de la doble vara

La abogada Natalia Salvo analizó en su habitual columna en Caballero de día el reciente fallo de la Corte Suprema que…
Reformas a las Fuerzas represivas de Seguridad

Reformas a las Fuerzas represivas de Seguridad

Este jueves en Caballero de Día, Natalia Salvo realizó su segmento semanal donde analizó la reforma del Estatuto de Gendarmería y…
Milei pone en la mira a jueces laborales

Milei pone en la mira a jueces laborales

En una fecha cargada de simbolismo,, el presidente de la Nación apuntó contra los jueces del fuero laboral y los acusó…