ULTIMAS NOTICIAS
///Corina Busquiazo: “A cuarenta años de la democracia, pensamos en formas de relacionarnos más colaborativas” – Corina Busquiazo, directora de la obra “El casamiento de Anita y Mirko”, dialogó con Susana Martins y equipo de La Banquina (AM 530 – Somos Radio, viernes de de 21 a 23 horas) sobre esta pieza teatral. “Es un evento en el que los espectadores son parte de la obra como invitados del casamiento”, inició […]///Domínguez: “La Corte Suprema no es un órgano competente para hacer cesar a la jueza Figueroa” – El abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) acerca del pliego votado por el Senado para habilitar la continuidad de la jueza Ana María Figueroa. “En 1994 en la Constitución se estableció que […]///Juliana di Tullio: “No querían a Ana María Figueroa porque no es una jueza del poder sino de la República” – Juliana di Tullio, senadora nacional peronista, habló con Cuanto Cuento sobre la controversia en torno a la desingación de la jueza Ana María Figueroa. “Decir que se va a cubrir a Cristina es una falacia”, argumentó. “No querían a Ana María Figueroa porque no es una jueza del poder sino de la República”, afirmó. “Clarín […]///Jésica Tritten: “A la oposición le molesta que el Estado tenga perspectiva nacional y que hablemos de emancipación” – Jésica Tritten, Gerenta General de Encuentro, Pakapaka y DeporTV, habló con Siempre es hoy sobre las propuestas opositores en torno a los canales públicos educativos. “Zamba es un dibujo animado pensado para el nivel primario. Marra habla desde el desconocimiento”, aseguró. “La ley nacional de educación creó estos dibujos, tienen un estudio. La figura del […]///Mario ‘Paco’ Manrique: “La eliminación del Impuesto a las Ganancias es un reclamo de hace mucho tiempo y ayer se cumplió” – El candidato a diputado nacional de Unión por la Patria y secretario adjunto de SMATA, Mario ´Paco´ Manrique, se entrevistó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas) donde opinó sobre la recientemente sancionada Ley de Ganancia. Al inicio de la entrevista, Manrique destacó que […]

La columna de Jorge Elbaum: “La escena del crimen, la cumbre del G7 en Hiroshima”

El periodista Jorge Elbaum realizó su habitual columna en el programa Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas), sobre la cumbre del G7 realizada en Hiroshima.

“El G7 es el grupo de los países más influyentes de occidente, que agrupa a Estados Unidos, Canadá, Japón, Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido; y desde su hegemonía intentaron marcar la agenda y plantearle nuevas reglas al mundo”, relató.

En este sentido, el columnista agregó: “el Consejo de Seguridad del organismo quedó destruído en Yugoslavia, cuando Estado Unidos decidió bombardear Serbia por una guerra civil. Esto significó que el derecho internacional quede destruído”.

“Actualmente Estado Unido acusa a Rusia de una invasión en Ucrania, algo que iría en contra del Consejo de Segurida. Pero la realidad es que el Consejo de Seguridad fue destruído en los años ’90 cuando Estados Unidos actuó contra los votos de Rusia”, señaló.

Además, Jorge Elbaum manifestó: “Hiroshima es una de las dos únicas ciudades en el mundo que fueron bombardeadas con material nuclear, cuando la guerra ya estaba concluida, y fueron lanzadas como una advertencia”.

“El G7 se reunió allí, estuvo presente Joe Biden y fueron al museo de las víctimas de Hiroshima, pero las autoridades de Estados Unidos no hicieron ninguna referencia a un pedido de perdón por lo que sucedió en 1945”, concluyó.