La breve biografía parlamentaria de Espert

La breve biografía parlamentaria de Espert

El editorial de Roberto Caballero en Caballero de Día repasó la escasa actividad legislativa del economista liberal, quien preside la Comisión de Presupuesto desde hace dos años, sin haber impulsado un solo presupuesto nacional. Críticas a su rol simbólico y parasitario en el Congreso.

El pastor de la política fiscal que predica desde los medios contra el “Estado elefantiásico” parece tener menos compromiso con su tarea institucional que con sus apariciones televisivas. José Luis Espert, actual presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, tiene bajo su responsabilidad una función clave: garantizar que el país tenga una hoja de ruta económica. Sin embargo, desde que asumió el cargo, el país no cuenta con presupuesto aprobado.

En su editorial, el periodista Roberto Caballero recordó que “hace dos años que el país funciona sin presupuesto y esa responsabilidad recae en Espert, quien debería liderar su discusión y aprobación”. El dato cobra más gravedad cuando se contrasta con la hiperactividad mediática del diputado, que no se traduce en labor parlamentaria.

Según el relevamiento presentado, Espert no ha presentado proyectos de ley propios de relevancia y su accionar legislativo se limita, en gran parte, a firmar como confirmante iniciativas ajenas. Desde declaraciones protocolares hasta efemérides culinarias, su trabajo se aleja de la centralidad que debería tener como presidente de la comisión más importante del Congreso.

Caballero también vinculó el rol de Espert con la detención de Eva Mieri, concejala de Quilmes, a quien la justicia mantiene privada de su libertad en el marco de una causa insólita: el supuesto lanzamiento de excremento frente al domicilio del diputado. “Mientras a Cristina Fernández la quisieron asesinar, a Espert le tiran caca y lo tratan como víctima de terrorismo. Es el mundo al revés”, ironizó el periodista.

Para Caballero, el caso de Mieri es una expresión de “ensañamiento ideológico” amparado por una justicia alineada con el oficialismo. La jueza Sandra Arroyo Salgado, con antecedentes de participación política activa, fue duramente cuestionada por la Cámara Federal de San Martín, pero sigue firme en su decisión de mantener detenida a la dirigente.

En ese contexto, el perfil bajo de Espert como legislador contrasta con su proyección electoral como posible candidato en la provincia de Buenos Aires. “Mientras menos trabaja, más ruido genera. Y ese ruido le sirve a un gobierno que necesita candidatos disruptivos para movilizar a su núcleo duro”, concluyó Caballero.

La falta de presupuesto, la ausencia de debate y el uso de causas judiciales para disciplinar a la militancia opositora son parte de un panorama preocupante, donde los silencios en el Congreso son tan elocuentes como los gritos en la televisión.

Notas Relacionadas

Un Gobierno de clase para un presidente sin clase

Un Gobierno de clase para un presidente sin clase

Roberto Caballero analizó en su editorial cómo grandes empresas, incluso en pérdida, respaldan el plan económico de Javier Milei por razones…
Una coordinación federal, pero digital

Una coordinación federal, pero digital

Roberto Caballero analizó en su habitual editorial la reciente aprobación del protocolo para agentes encubiertos y reveladores digitales en las fuerzas…
Con Cristina proscripta, la elección bonaerense se complica

Con Cristina proscripta, la elección bonaerense se complica

Roberto Caballero analizó en su habitual editorial sobre la situación electoral en la provincia de Buenos Aires y advirtió que la…