ULTIMAS NOTICIAS
///Tauber: “Hay una idea de le extrema derecha de quebrar simbólicamente al movimiento popular” – Nicolás Tauber, abogado de la Secretaría de DDHH de la Nación, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) respecto al comunicado emitido por la Unión del Personal Militar de la Asociación Civil (UPMAC), donde le solicitaron a Javier Milei […]///Osuna: “Hay un desconocimiento del gobierno entrante sobre como gestionar el Estado” – Blanca Osuna, diputada nacional electa de Unión por la Patria por la provincia de Entre Ríos, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) sobre lo acontontecido en la ceremonia de jura de los nuevos legisladores y proyectar el futuro trabajo en el recinto. […]///De Urieta: “Se está construyendo un interbloque de Juntos por el Cambio sin el PRO” – Déborah de Urieta, periodista acreditada en el Congreso de la Nación, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó el futuro de las fuerzas políticas en el Congreso de la Nación. Al comenzar la charla, expresó su […]///Mariana Genesio: “Ojalá no toquen lo que hemos conquistado, y nos dejen seguir creciendo” – La actriz y militante de género Mariana Genesio, dialogó con Carlos Polimeni, Marina Glezer y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs), de cara a la asunción de Javier Milei. “Ojalá no toquen lo que hemos conquistado, y nos dejen seguir creciendo”, […]///Jerónimo Guerrero: “La Guerra de Malvinas no fue planificada, fue un manotazo de ahogado de la Dictadura para seguir en el poder” – Jerónimo Guerrero, abogado de Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM-La Plata), habló con Cuanto cuento sobre la causa que investiga torturas en Malvinas. “Es un gran logro y un gran paso en la busqueda de la Memoria, Verdad y Justicia”, celebró. “La Comisión Interamericana de DD.HH ha admitido el caso del CECIM La Plata […]

Rafael Klejzer: “Somos rehenes de los formadores de precios”

El director de Políticas Integradoras del Ministerio de Desarrollo de la Nación, Rafael Klejzer, dialogó con Daniel Tognetti en Siempre es Hoy (AM 530- Somos Radio, lunes a viernes de 9 a 12) sobre la negativa del Gobierno de crear una empresa estatal de alimentos.

El funcionario de la cartera de Desarrollo comenzó la entrevista explicando: “La Empresa Nacional de Alimentos es una idea que nace a partir de los aumentos de los precios en los alimentos en el 2020”.

“Cada vez que el Ministerio anunciaba un programa de transferencias de recursos para los sectores populares en alimentos; ya solamente por el anuncio en sí, se aumentaban los precios en pleno aislamiento”, explicó Klejzer.

En ese sentido, el director de Políticas Integradoras de la cartera que ahora dirige Daniel Scioli, puntualizó: “A partir de allí se armó analizamos precios en el Ministerio para tener herramientas y poder negociar”.

Klejzer indicó que, tras las especulaciones y movimientos de las empresas productoras de alimentos del país, “surgió la idea de recuperar soberanía por parte del Estado a la hora de planificar la producción, distribución y comercialización de alimentos, porque somos rehenes de las formadoras de precios”.

Más tarde, el funcionario de Desarrollo Social, indicó: “El gabinete nacional decidió que no va a haber una empresa estatal productora de alimentos”, pero luego explicó: “Se está constituyendo una suerte de interministerial fortaleciendo empresas públicas provinciales”.

“Nos parece importante, recuperar un rol fundamental a la hora de producir, porque necesitamos precios testigos, necesitamos saber el costo de la producción”, señaló el director de Políticas Integradoras del Ministerio de Desarrollo.

En ese sentido, Klejzer señaló: “Los alimentos aumentan por encima de la tasa inflacionaria”, y luego recordó: “En los primeros cuatro meses del año, las empresas monopólicas hicieron que una canasta básica haya aumentado el 40%; esa misma canasta de las mal llamadas terceras marcas, aumentó el 26%”.

Ese diferencial no tiene que ver con aumento de costo sino con un aumento político. Alberto (Fernández) está negociando devaluación y dólar que necesitan”, expresó el alto funcionario de la cartera de Desarrollo.

Para el funcionario, la iniciativa que de todas maneras la tomó la Confederación General del Trabajo (CGT) se presentó en Mar del Plata, junto con algunos productores de la zona.

Para finalizar, Klejzer informó que se están armando juntas promotoras por la empresa nacional de alimentos en varias provincias y relató la experiencia de Rosario, donde el intendente, Pablo Javkin, impulsa la creación de la Empresa Municipal de Alimentos.