ULTIMAS NOTICIAS
///Tauber: “Hay una idea de le extrema derecha de quebrar simbólicamente al movimiento popular” – Nicolás Tauber, abogado de la Secretaría de DDHH de la Nación, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) respecto al comunicado emitido por la Unión del Personal Militar de la Asociación Civil (UPMAC), donde le solicitaron a Javier Milei […]///Osuna: “Hay un desconocimiento del gobierno entrante sobre como gestionar el Estado” – Blanca Osuna, diputada nacional electa de Unión por la Patria por la provincia de Entre Ríos, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) sobre lo acontontecido en la ceremonia de jura de los nuevos legisladores y proyectar el futuro trabajo en el recinto. […]///De Urieta: “Se está construyendo un interbloque de Juntos por el Cambio sin el PRO” – Déborah de Urieta, periodista acreditada en el Congreso de la Nación, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) y analizó el futuro de las fuerzas políticas en el Congreso de la Nación. Al comenzar la charla, expresó su […]///Mariana Genesio: “Ojalá no toquen lo que hemos conquistado, y nos dejen seguir creciendo” – La actriz y militante de género Mariana Genesio, dialogó con Carlos Polimeni, Marina Glezer y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs), de cara a la asunción de Javier Milei. “Ojalá no toquen lo que hemos conquistado, y nos dejen seguir creciendo”, […]///Jerónimo Guerrero: “La Guerra de Malvinas no fue planificada, fue un manotazo de ahogado de la Dictadura para seguir en el poder” – Jerónimo Guerrero, abogado de Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM-La Plata), habló con Cuanto cuento sobre la causa que investiga torturas en Malvinas. “Es un gran logro y un gran paso en la busqueda de la Memoria, Verdad y Justicia”, celebró. “La Comisión Interamericana de DD.HH ha admitido el caso del CECIM La Plata […]

Katopodis: “El año que viene, el FdT tiene que poder contar cómo va a seguir la Argentina en 2023”

El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más Temprano que Tarde(AM-530, Somos Radio, lunes a Viernes 07:00 a 09:00 hs), sobre el Presupuesto 2023 y las injustificadas declaraciones de la derechista alcalde de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sobre nuestro país y el peronismo.

Katopodis inicio la entrevista lamentando la renuncia de la titular de la cartera de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y condenando la feroz represión realizada el jueves por la noche a hinchas de Gimnasia y Esgrima de La Plata en las inmediaciones de su estadio.

Luego, el integrante del Gabinete del presidente Alberto Fernández se refirió al Presupuesto 2023 y manifestó: “El año que viene será el año con más obra publica, la inversión en infraestructura es definitivamente un dato muy contundente“.

“El Presupuesto del año que viene es el primer paso de una etapa nueva” puntualizó el Ministro, para luego asegurar: “Vamos a tener un agenda mucho más clara y mas contundente, que nos va a permitir terminar obras muy importantes, pero fundamentalmente con aquellas que tengan que ver con un momento de la Argentina“.

En otro pasaje de la entrevista, el ex intendente de la localidad bonaerense de San Martín, habló sobre los debates y posiciones internas del Frente de Todos (FdT). “Queda claro que dispersamos mucha energía en cuestiones internas, atravesando crisis y que vamos en camino a un partido corto el año que viene“.

En ese sentido, Katoposis amplió: “El FdT tiene que poder desarrollar plenamente su programa, proteger su contrato electoral, proponer los mejores candidatos, pero fundamentalmente tiene que poder contar cómo va a seguir la Argentina en el 2023“.

“Creemos que hay una oportunidad muy concreta para Argentina en los próximos años, lo dicen dirigentes oficialistas como opositores”, puntualizó el ministro de Obras Públicas, para luego señalar: “La discusión es quién se apropia de esa oportunidad y cómo se distribuye esa prosperidad, esa es la discusión que el FdT tiene que dar“.

Más tarde, el alto funcionario nacional criticó las declaraciones realizadas por la alcaldesa de Madrid y analizó: “Hay sectores de la derecha y de los poderes concentrados que les molesta el peronismo y necesitan interrumpir ese proceso“.

Para cerrar, el Ministro agregó: “Es necesario pensar la Argentina y las relaciones económicas, sociales y comerciales con el mundo con una perspectiva más humanista, con un Estado presente“.