ULTIMAS NOTICIAS
///Aronskind: “Las empresas están haciendo lo que quieren con los aumento de precios” – El economista Ricardo Aronskind dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) sobre la desregulación de las empresas. Al comienzo destacó la prevalencia de “usos innecesarios del dólar” en la economía actual, señalando que en una situación normalizada, estos no deberían existir. […]///Victoria Tesoriero: “La institucionalización de las luchas de géneros fue un gran logro” – La Secretaria de Asuntos Políticos de la Nación, Victoria Tesoriero, habló con Cuanto cuento sobre los desafíos del presente político. “La institucionalización de las luchas de géneros fue un gran logro”, aseguró. “Estamos preocupados por las políticas tanto económicas como sociales que piensa implementar el próximo gobierno”, añadió. En ese sentido, la funcionaria agregó: “Venimos […]///Marcelo Falak: “La jueza Abrevaya suspendió las elecciones en Boca, los manejos de Macri en el Poder Judicial son conocidos” – El periodista y politólogo Marcelo Falak habló con Siempre es hoy sobre las elecciones en Boca Juniors. “La cautelar de Abrevaya es floja de papeles, como ella”, aseguró. “Se utilizó a la jueza Abrevaya para suspender las elecciones”, contó. “Los manejos de Macri en el poder judicial son conocidos”, describió el periodista. Igualmente, Falak aclaró: […]///Sabina Frederic: “Esto es un rejunte de gente que viene de la peor década de los últimos 40 años de democracia” – La ex ministra de Seguridad de la Nación, Sabrina Frederic, dialogó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas) sobre el escenario político que comenzará a partir del 10 de diciembre próximo. “Es todo muy previsible lo que se viene”, indicó. Al inicio de la […]///Pablo Llonto: “Necesitamos juntar energía y la primera y principal fuente de energía es Hebe” – El periodista, escritor y abogado querellante en causas de lesa humanidad, Pablo Llonto, habló con Un buen comienzo sobre el libro “Hebe y la fábrica de sombreros” de reciente publicación. “Necesitamos juntar energía y la primera y principal fuente de energía es Hebe”, dijo. Pablo Llonto participa hoy de la presentación del libro ”Hebe y la […]

José Luis Ramon: “El Frente de Todos está soportando el ajuste del desbarajuste que hizo JXC en el 2015”

José Luis Ramon, Diputado Nacional de Mendoza, dialogó con Andrea Recupero y el equipo de La Vuelta Completa (AM 530, Somos Radio, lunes a viernes de 18  a 20hs), acerca de la situación política y económica que vive la argentina y sobre la agenda electoral de este año.

“El Frente de Todos tiene una oportunidad de demostrarle a la sociedad que tenemos un programa y un proyecto para seguir gobernando a la Argentina”, manifestó el Diputado y además contrapuso “enfrente tenemos una fuerza política de equipo disperso que no tiene nada que ver con lo solidario y aquello que dentro de nuestras concepciones políticas”

Al comienzo, José Luis Ramon resaltó que “tuvimos que vivir un proceso de ajuste de la economía de la familia durante los cuatro años, donde los dirigentes de Juntos por el Cambio hicieron una apertura de la economía para unos pocos que se apoderaron de las distintas actividades económicas”, mientras que “El Frente de Todos está soportando el ajuste del desbarajuste que hizo JXC en el 2015”, consideró Ramon.

“El ajuste de la economía no puede recaer sobre los argentinos”, aseveró el Diputado tal es el caso que “a efectos de consolidar la economía de las familias en el Senado y desde el Frente de Todos se presento un proyecto de ley que tiene como objetivo la codificación del derecho de los usuarios y consumidores”, detalló.

Además, Ramon declaró “La principal propuesta del Frente de Todos es que el Estado se tiene que hacer presente en el mercado” y agregó “que va a contramano de esa libertad absoluta que propone Juntos por el Cambio”.

En relación al proyecto de ley presentando en el Senado por el diputado y la diputada Anabel Fernández Sagasti, “Nosotros proponemos que el entorno digital tenga una regulación por parte del Estado”, conto y además agregó “tiene como objetivo poner en valor que el derecho de los consumidores es el derecho que tenemos de tener acceso a todos esos vienes que el mercado a excluido”.

Por último, hizo referencia a que actualmente “hay familias que tiene su economía sobre endeudada” en este sentido detalló “No existe un procedimiento en la Argentina  y en la legislación que  cuando una persona declara que está endeudada, en la declaración del concurso no existe ninguna regulación mientras que las empresas que se declaran en endeuda los intereses dejan de correr”.

“De esta manera cuando el código sea vigente una persona va a poder presentarse ante un organismo administrativo pidiendo la declaración de concurso o de quiebra y desde ese momento se suspende la acreditación de los intereses que cobran las entidades financieras”, expresó el diputado.

“Los consumidores tenemos que empezar a considerarnos la clase consumidora para que este tipo de legislación y las medidas que se tomen desde el Estado sea para proteger del abuso de esos grandes que se han apoderado de las distintas actividades económicas”, concluyó Ramon.