ULTIMAS NOTICIAS
///Moreau: “En el Congreso avanzamos con seriedad en el juicio político a la Corte Suprema de Justicia” – El diputado Nacional del Frente de Todos Leopoldo Moreau se refirió al juicio político a la Corte Suprema. “Esta Corte Suprema no es de los argentinos sino para algunos argentinos”, dijo. “Estos jueces están desatados, nos califican de espías y que hostigamos a la justicia”, contó. “En el Congreso avanzamos con seriedad por el juicio […]///Neira: “Tenemos que construir una alternativa amplia para competirle al macrismo en la Ciudad” – Claudia Neira, legisladora porteña por el Frente de Todos, habló con Más temprano que tarde sobre la realidad del peronismo en CABA. “Hay que priorizar ganar la Ciudad”, aseguró. “En el año 2019 con Lammens tuvimos un gran avance”, contó. “Ahora hay un espacio para poder ocupar”, describió. Para la legisladora será muy importante que […]///Horacio Verbitsky: El Massazo – El Cohete a la Luna – Demasiados evocaron con saña que acaba de cumplirse un año de la declaración de guerra a la inflación del Presidente Alberto Fernández, alarmado por el 4,7% de febrero de 2022, que daba el 52% interanual, incómodamente cerca del 53,5% que le dejó Maurizio Macrì. Era un martes y anunció que el combate se iniciaría el […]///Héctor Bejar Rivera: “En Perú hay dos grandes poderes enfrentados, el pueblo organizado y el poder económico” – Héctor Bejar Rivera, ex ministro de Relaciones Exteriores de Perú, conversó con Atilio Borón y equipo de Diálogo Internacional (AM 530 – Somos Radio, sábados de 18 a 20 hs) sobre la situación política en ese país y la crisis en curso. El ex funcionario del gobierno de Pedro Castillo analizó los actores del conflicto […]///Walter Correa: “No tengo duda de que vamos a ganar este proceso electoral” – El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y líder del Sindicato de Obreros del Cuero, Walter Correa, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM 530 – Somos Radio, sábados de 16 a 18 hs) sobre su rol al frente de la cartera y acerca de la actualidad […]

Javier Andrade y Patricio Contreras reflexionan sobre el odio y la violencia política

El diputado de la Ciudad de Buenos Aires por el frente de Todos, Javier Andrade, y el reconocido actor chileno Patricio Contreras, visitaron los estudios de AM530-Somos Radio. En dialogó con Eva Moreira y equipo de Cuanto Cuento (todos los sábados de 9 a 11 hs), ambos invitados se refirieron al atentado efectuado contra la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y los momentos de violencia política en Argentina y la región.

Andrade: “El ataque a Cristina debería ser un punto de inflexión”

El militante de La Cámpora y legislador porteño del Frente de Todos dijo que el intento de magnicidio producido este jueves por la noche a la vicemandataria, debería ser entendido como “un punto de inflexión” y lo calificó como “un hecho excepcional“.

El diputado de la Ciudad de Buenos Aires señaló que la mayoría de las referencias políticas opositoras al gobierno y los “grandes responsables de todo lo que está sucediendo” no cambian su actitud ni su línea.

Los discursos de odio que tanto veníamos denunciando, hoy se cristalizaron en esta acción tremenda, que no sólo apuntó a la cabeza de Cristina sino a todos los argentinos y a la democracia“, graficó Andrade.

En ese sentido, el militante peronista agregó: “Ponerse una remera puede ser un acto violento para muchas personas inoculadas con el discurso del odio desde la política y los medios”.

Acerca de la movilización a Plaza de Mayo en defensa de la democracia y para condenar el atentado a Cristina, el diputado de la Ciudad indicó: “Fue una muy buena primer respuesta a toda esta situación”.

En los últimos pasajes de su intervención, el legislador porteño aseguró: “Todo lo que nos cuesta construir en los 12 años con Cristina, con 4 de macrismo se va por tierra y dar vuelta otra vez eso es muy complejo”.

Contreras: “Algunos políticos no se hacen cargo del odio que han inoculado a parte de la sociedad”

Por su parte, el actor chileno indicó que los momentos por los que atraviesa el país lo pasa “con mucha angustia, preocupación (por no decir miedo), porque el huevo de la serpiente siempre está ahí“.

“El intento de magnicidio de la otra noche lo vi en directo como millones”, contó Contreras y luego agregó: “Me dejó estupefacto y me hizo acordar a algo similar que tuvo un final trágico, que fue la muerte de Salvador Allende“.

En otro momento de la entrevista, el destacado actor celebró la presencia juvenil en la vida política del país y puntualizó: “Es admirable como se hacen cargo con argumentos y convicciones de que hay que defender este gobierno y a la democracia fundamentalmente“.

A la hora de analizar la manifestación del viernes en Plaza de Mayo, donde varios artistas dijeron presente en el respaldo a Cristina y a la democracia, Contreras subrayó: “Los actores tenemos una tradición de comprometernos, somos responsables desde el lugar privilegiado que nos da el público”.

Sobre las expresiones cargadas de odio por parte de algunos políticos opositores, antes y después del atentado a Cristina, el artista señaló: “Hay una actitud irresponsable de algunos políticos de no hacerse cargo de la carga de odio que han inoculado a parte de la sociedad”.

Contreras también analizó la llegada de Gabriel Boric a la presidencia de Chile y calificó como “positiva” la reforma constitucional emprendida en el vecino país, que este domingo vota el referéndum por un apruebo o no de la Carta Magna. “Fue el resultado de una explosión social impresionante“, expresó.

Para cerrar, el artista agradeció la invitación a Cuanto Cuento y aseveró: “Me siento halagado cuando soy invitado por las Radio de las Madres. Es un halago venir a esta emisora capitaneada por las mujeres más valientes de la historia mundial“.