ULTIMAS NOTICIAS
///Moreau: “En el Congreso avanzamos con seriedad en el juicio político a la Corte Suprema de Justicia” – El diputado Nacional del Frente de Todos Leopoldo Moreau se refirió al juicio político a la Corte Suprema. “Esta Corte Suprema no es de los argentinos sino para algunos argentinos”, dijo. “Estos jueces están desatados, nos califican de espías y que hostigamos a la justicia”, contó. “En el Congreso avanzamos con seriedad por el juicio […]///Neira: “Tenemos que construir una alternativa amplia para competirle al macrismo en la Ciudad” – Claudia Neira, legisladora porteña por el Frente de Todos, habló con Más temprano que tarde sobre la realidad del peronismo en CABA. “Hay que priorizar ganar la Ciudad”, aseguró. “En el año 2019 con Lammens tuvimos un gran avance”, contó. “Ahora hay un espacio para poder ocupar”, describió. Para la legisladora será muy importante que […]///Horacio Verbitsky: El Massazo – El Cohete a la Luna – Demasiados evocaron con saña que acaba de cumplirse un año de la declaración de guerra a la inflación del Presidente Alberto Fernández, alarmado por el 4,7% de febrero de 2022, que daba el 52% interanual, incómodamente cerca del 53,5% que le dejó Maurizio Macrì. Era un martes y anunció que el combate se iniciaría el […]///Héctor Bejar Rivera: “En Perú hay dos grandes poderes enfrentados, el pueblo organizado y el poder económico” – Héctor Bejar Rivera, ex ministro de Relaciones Exteriores de Perú, conversó con Atilio Borón y equipo de Diálogo Internacional (AM 530 – Somos Radio, sábados de 18 a 20 hs) sobre la situación política en ese país y la crisis en curso. El ex funcionario del gobierno de Pedro Castillo analizó los actores del conflicto […]///Walter Correa: “No tengo duda de que vamos a ganar este proceso electoral” – El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y líder del Sindicato de Obreros del Cuero, Walter Correa, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM 530 – Somos Radio, sábados de 16 a 18 hs) sobre su rol al frente de la cartera y acerca de la actualidad […]

Itaí Hagman: “El Salario Universal Básico busca ordenar todo el esquema de políticas sociales”

El diputado nacional del Frente de Todos, Itaí Hagman, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre el proyecto de ley de que establece el Salario Básico Universal, que según estimaciones del legislador alcanzaría a una población de casi 9 millones de personas. “Nuestra propuesta busca ordenar todo el esquema de políticas sociales”, resumió.

“Tiene que ver con el contexto de fuerte crisis social que está atravesando el país debido a la destrucción de empleo por el gobierno de (Mauricio) Macri y luego por la pandemia“, señaló Hagman.

El legislador, autor del proyecto, advirtió “Tenemos un universo de personas sin un piso de subsistencia asegurado”.

En ese sentido, explicó: “Este proyecto busca garantizar un piso de ingreso para toda la población que no lo tiene asegurado en el mercado laboral y de esa manera generar una cobertura que garantice terminar con la indigencia y bajar sucesivamente la pobreza“, añadió.

Además, Hagman agregó que el Salario Básico Universal, servirá para “Inyectar recursos que van a dinamizar la actividad económica en los sectores que más tienen capacidad de hacerlo y de esa manera ayudar a que la recuperación económica llegue a la esa gente”.

Más adelante, consultado por el monto que podría alcanzar, el diputado agregó que “El salario universal que proponemos estaría atado a la canasta alimentaria”.

“Queremos que todo el bloque apoye este proyecto y necesitamos que otros bloques nos acompañen”, señaló Hagman.

En esa línea, adelantó que trabajará en el Congreso para “construir un consenso mayoritario que nos permita sancionar” el proyecto, y en el mismo tono advirtió que necesitará “dialogar con el Poder Ejecutivo, que en caso de aprobarse es quien lo va a aplicar”.

“Hay mucha gente que no está en condiciones de esperar a que mejore su situación”, concluyó.