ULTIMAS NOTICIAS
///Mercedes D’Alessandro: “Si Argentina entra en default no es bueno para el mundo” – La economista Mercedes D’Alessandro, dialogó con el equipo de Siempre es Hoy (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18 hs), para analizar la actualidad económicas y las medidas anunciadas por el presidente electo. “Argentina venía creciendo a una baja tasa pero sin estanflación”, señaló. Al comienzo de la nota, la especialista […]///Ricardo Aronskind: “Primero van a hundir la economía y después va a quedar estancada para abajo” – El economista Ricardo Aronskind se entrevistó con el equipo de Más Temprano que Tarde (AM530-Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9 horas) donde analizó las medidas neoliberales anunciadas por los futuros funcionarios de Gobierno. “Todo lo que plantea Milei es caída de la actividad económica”, aseguró. Al inicio de la entrevista, Aronskind analizó […]///Iramain: “Hebe es uno de nuestros símbolos más poderosos” – Demetrio Iramain, periodista, escritor, poeta e integrante de Madres de Plaza de Mayo y autor del libro “Hebe y la fábrica de sombreros”; dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas) sobre la importancia de la figura de Hebe de […]///Aguiar: “El Estado que proponen es el que deja que se lleven nuestro gas, litio y petróleo dejándonos tierra arrasada” – Rodolfo Aguiar, secretario General de ATE nacional, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) acerca del complejo panorama que ofrece el gobierno entrante. “Lo primero que escuchamos después del balotaje es que los trabajadores no vamos a percibir aguinaldo. La motosierra no empezó […]///Rey: “El falló en la causa de Rafael Nahuel queda sabor a poco” – Santiago Rey, periodista y director del portal ‘En estos días’, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) sobre el caso de Rafael Nahuel. “El fallo en la causa de Rafael Nahuel queda sabor a poco”, expresó. Además, destacó […]

Héctor Ortíz: “En la Ciudad tenemos falta de insumos”

Héctor Ortíz, enfermero, dirigente de ATE y delegado del Hospital Durand, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre el paro de 72 horas que realizaron los trabajadores de la salud de la Ciudad.

“Seguimos sufriendo el destrato del Gobierno de la Ciudad a una profesión que siempre lo da todo a pesar de los malos salarios y la falta de reconocimiento”, comenzó diciendo el enfermero.

En este sentido, denunció: “dos veces al año cobramos un incentivo de las Obras Sociales y a los únicos que no se lo pagaron completo fue a los enfermeros. De 45 mil pesos solo abonaron 8 mil”.

“Entendemos que es una discriminación, por eso el paro de 72 horas terminó con una movilización frente a las oficinas de Fernán Quirós que sigue sin atendernos”, reclamó.

Al ser consultado sobre los motivos por los que no se los reconoce como trabajadores de la salud, Héctor Ortiz contó: “el argumento es gracioso. En enfermería hay tres niveles: auxiliares, técnicos y licenciados, y ellos dicen que todos tenemos que ganar por igual, no les importa la formación. Los sueldos en el Estado Nacional duplican el sueldo del Licenciado de Medicina en la Ciudad”.

“El enfermero es el que sabe absolutamente todo lo que pasa en el hospital y el que no duerme. Les molesta que estemos preparados y formados académicamente”, insistió.

Y concluyó: “en la Ciudad tenemos falta de insumos, de técnología y de personal”.