ULTIMAS NOTICIAS
///Barrios: “Yo creo que Milei va por la agenda de Caputo” – El economista Alejandro Barrios dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) para dejar su mirada sobre lo que se viene con las medidas economicas del Presidente electo. Al comienzo analizó las medidas que se implementarán a partir del diez de diciembre: “Lo que […]///Kreyness: “Hay que construir una base social con participación política de la militancia” – Jorge Kreyness, secretario de Relacionas Internacionales del Partido Comunista, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) para conversar qué pasa con los nuevos liderazgos. Compartió su perspectiva sobre la dictadura militar: “La dictadura militar fue lo que desde […]///Daniel Bello: “Milei sigue dando definiciones sin certezas de como van a hacer las cosas” – Daniel Bello, periodista, camarógrafo, trabajador de la Agencia Télam, dialogó con Carlos Polimeni y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs), sobre las definiciones del gobierno del presidente electo Javier Milei en dirección a Télam. “Sigue dando definiciones sin certezas de cómo van […]///Natalia Vinelli: “Todo lo que tiene que ver con democratización y pluralización de medios parece que con Milei se va” – La Subdirectora de Proyectos Especiales del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Natalia Vinelli, dialogó con Eva Moreira y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 12 a 14 hs) donde analizó la medida que tomó la Justicia que anuló el DNU que declaró servicio público esencial a las telecomunicaciones. […]///Julio Zamora: “Este gobierno va a ser muy parecido al de Macri y debe encontrar al peronismo unido” – Julio Zamora, Intendente de Tigre, dialogó con Daniel Tognetti y equipo de Siempre Es Hoy (AM 530, Somos Radio, lunes a viernes de 9 a 12), donde analizó la victoria del presidente electo Javier Milei en el balotaje del último domingo 19 de noviembre. “Este gobierno va a ser muy parecido al de Macri y […]

Hagman: “Cristina en La Plata llamó al Frente de Todos a un debate programático”

El diputado nacional del Frente de Todos, Itaí Hagman, dialogó con el equipo de Cuanto Cuento (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14 hs), sobre la actualidad social, el escenario electoral que se avecina y el presente de las opciones electorales del oficialismo.

Al inicio de la entrevista, el diputado nacional habló acerca de la situación económica que atraviesa el país y señaló: “Falta una política mas decidida para acompañar en este contexto de aceleración de la inflación a los sectores de menores ingresos“.

Cuando existen políticas que tratan de hacer concesiones a distintos sectores que no son los mas desfavorecidos de la sociedad pero no para los sectores que peor la están pasando es donde a uno le hace ruido“, agregó Hagman.

En ese sentido, el referente de la agrupación Patria Grande puntualizó: “Cuando salga el próximo dato de pobreza en septiembre se va a dar en aumento, y eso para un gobierno peronista es inaceptable” y luego agregó: “Hay muchos sectores populares y laburantes que están muy enojados con el Frente de Todos“.

Acerca del escenario electoral próximo en el país, el legislador oficialista manifestó: “Pensar que los votos de los sectores populares ya los tenemos y que hay que hacer políticas para la clase media es un error garrafal“.

En lo que respecta a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el diputado del Frente de Todos, expresó: “Si hay o no hay PASO tiene que ser sobre la base del desarrollo de un debate“.

Por ello, Hagman recordó: “Cristina en La Plata llamó al Frente de Todos a un debate programático” y paso seguido aseguró: “La primaria no puede ser en función de disputas de poder y cuestiones meramente de listas. Es absolutamente razonable que haya una interna entre Massa y Grabois”.

En otro pasaje de la entrevista el legislador criticó los planteos de los agrupamientos de la derecha argentina y aseveró: “Si seguimos dando este mensaje las propuestas antipolítica van a seguir creciendo“.

Sobre las elecciones venidores en la Ciudad de Buenos Aires, el dirigente de Patria Grande reconoció: “Pertenezco a un espacio que viene promoviendo en CABA la candidatura de Pedro Rosemblat y Ofelia Fernández“.

Hay que volver a entusiasmar a la militancia y a las bases del Frente de Todos, y tanto Pedro como Ofelia vienen recorriendo unidades básicas y generando una gran expectativa”, subrayó el diputado.

Al cierre de la entrevista, Hagman continuó con sus apreciaciones sobre los precandidatos del Frente de Todos en CABA y dijo: “No hay que perder de vista que el entusiasmo de la militancia y los sectores de la sociedad que comparten nuestras ideas es un factor muy importante para disputar una elección“.