ULTIMAS NOTICIAS
///Irene León: “Revolución Ciudadana es por lejos el actor político central de Ecuador” – Irene León, socióloga y analista política ecuatoriana, conversó con Atilio Borón y equipo de Diálogo Internacional (AM530 – Somos Radio, sábados de 18 a 20) sobre la coyuntura política en Ecuador tras la disolución del parlamento por parte del presidente Lasso. En relación al escenario electoral que se abre, la académica comentó que “ya estamos […]///Roberto Baradel: “La fórmula es Cristina presidenta y Axel a la provincia. Es una fórmula ganadora.” – Roberto Baradel, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM530 – Somos Radio, sábados de 16 a 18) sobre la situación política provincial y nacional desde la perspectiva del movimiento obrero organizado. Baradel analizó la […]///Gabriel Katopodis: “Hay que ponerse al frente de las discusiones y al final ponerle nombre y apellido a la boleta” – Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más temprano que tarde (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9) sobre las conclusiones de la masiva movilización a Plaza de Mayo para conmemorar los 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner. En […]///Cobertura desde Plaza de Mayo a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner – Se cumplieron 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner y la militancia se congregó en Plaza de Mayo para recordarlo, convocada por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. AM530 estuvo presente con una cobertura especial durante la tarde lluviosa, junto a cientos de miles de militantes y dirigentes políticos, sociales y sindicales. El […]///Julia Houllé: “La Encuesta Nacional de Consumos Culturales demostró que la televisión sigue perdurando” – Julia Houllé, Directora de planificación y seguimiento de gestión del Ministerio de Cultura, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más temprano que tarde (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9) sobre los consumos culturales en nuestro país. “La Encuesta Nacional de Consumos Culturales demostró que la televisión sigue perdurando. Algo […]

Gustavo Marangoni: “Con muy pocos instrumentos Massa viene haciendo lo posible para llegar a las elecciones”

Gustavo Marangoni, politólogo y ex presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs), sobre la crisis financiera global.

Respecto de la respuesta de los estados ante la crisis financiera, el politólogo remarcó: “qué bancos de Europa y Estados Unidos hayan necesitado una respuesta rápida de los estados para neutralizar el impacto, señala que el recuerdo de lo que fue la crisis económica de Lima del 2008 generó un aprendizaje”.

“Si se demora en la respuesta se magnifica. Obviamente que reaccionan primero los que tienen espalda para hacerlo. En otros lados, cuando los Estados salen a cubrir de manera tan amplia y masiva, se responde con el bolsillo de los contribuyentes”, apuntó.

Sobre las medidas que se tomaron para frenar la inflación luego del Silicon Valley, comentó: “al subir la tasa de interés en Estados Unidos hay como una correlación entre el aumento de la tasa y el precio de los bonos del Tesoro, que es una inversión segura pero a largo plazo”.

“El Silicon Valley había invertido gran parte de sus recursos en los bonos del tesoro, pero de bajo rendimiento y se generó un descalce financiero”.

Y explicó: “No es lo mismo un banco común, que uno que opera con poderosos inversores, que además son especialista en el mercado financiero, y que ante cualquier duda se van”.

Respecto al impacto sobre la economía argentina, Gustavo Marangoni señaló: “con muy pocos instrumentos Sergio Massa viene haciendo lo posible para llegar a las elecciones”.

“Hay que tratar de que el escenario de las elecciones no tenga una espiralización de la crisis. La caída de la cosecha del trigo en la Argentina es catastrófica”, concluyó.