ULTIMAS NOTICIAS
///Daniel Gollán: “Los jueces de la Corte tienen el comportamiento de la mafia” – Daniel Gollán, médico sanitarista y diputado nacional del Frente de Todos, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs), acerca de la denuncia que realizó Cristina Kirchner, luego de que el fiscal Rívolo cerrar la investigación del atentado en su contra y elevara la […]///Atilio Borón: “Ojalá que se produzca el tercer milagro argentino que esperamos” – Atilio Borón, sociólogo y politólogo, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre la coyuntura política nacional e internacional. Al ser consultado por la decisión de tomó el presidente español Pedro Sánchez, de adelantar las elecciones generales, luego […]///Solla: “Fue muy gratificante ganar el Grammy, y que el premio lo entreguen pares de la música” – Emilio Solla, músico y compositor de jazz, dialogó con Carlos Polimeni y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs). Consultado sobre el Grammy que ganó por su último disco y compitió contra Chick Corea, el mítico pianista de jazz, Solla reconoció que “fue […]///Pedro Saborido: “Hay una híper exhibición de la interna que la vuelve medio obscena” – El guionista y humorista Pedro Saborido habló con Charlas trasnochadas sobre la actualidad política del país. “La incorrección política no tiene que ser de izquierda o de derecha. La incorrección no es buena en sí misma”, describió. “Hitler también era incorrecto políticamente, yo que sé. Es un instrumento para expresar cosas, no es ideológico en […]///Gómez Alcorta: “CABA es la la capital de la injusticia” – La abogada y ex ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, habló con el equipo de Más temprano que tarde (AM-530, Somos Radio, de lunes a viernes de 7 a 9 hs) sobre los principales problemas que afectan a la Ciudad de Buenos Aires y acerca de las elecciones […]

El editorial de Sandra Russo: “El 17 hay calle”

La periodista Sandra Russo realizó este martes un nuevo editorial en el programa Jugo de Limón. Sobre el Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias y la movilización del 17 de octubre. “Este momento conflictivo hace saltar la tapa de la alcantarilla”, manifestó

“Para la derecha, para la gente de Milei, de Juntos por el Cambio y todo ese espectro los feminismos son peligrosos, porque tocan un punto neurálgico del capitalismo, que es la supremacía masculina”, consideró Russo y en este sentido habló acerca del video que se difundieron de Milei “en un acto de box en España” e ironizó: “Eran los menudos fachos”. Y agregó: “Quieren llegar a ese momento de ruptura porque engendran una violencia que no se puede racionalizar”

Más adelante, la periodista expresó: “la región está dirimiéndose, las próximas elecciones entre otras cosas van a dirimir en que lugar del mundo nos inscribimos”, asimismo dijo: “Los países se mueven geopolíticamente, no ideológicamente”

Luego, Russo se refirió a la movilización del 17 de octubre y expresó: “La CGT busca hacer un acto introspectivo” y lanzó: “aunque no se que grado de representación tienen”. Además, contó “hoy empezó a circular un documento que es el que va cohesionar a todas las voces que se van a juntar en la calle el 17”, asimismo manifestó “Lo importante es que estén los que salieron a la calle ese feriado, el ciudadano de ha pie, no solo el que esta inserto en una organización política” y resaltó: “Ese documento alude al pueblo como protagonista, no a la super estructura”.

“Tenemos la casa hipotecada, la hipotecó Macri, es muy difícil para el gobierno salir”, aseveró Russo.

Antes de finalizar, hablo sobre algunos de los objetivos centrales que plantea el documento, “restaurar el rol del Estado en control y planificación de la economía articulando con las organizaciones libres del pueblo, las políticas necesarias para la soberanía alimentaria”, también “habla de como combatir la inflación”, contó.

“hay que dejar de criticar y hay que ponerse a construir”, concluyó.