ULTIMAS NOTICIAS
///Isasa: “Rosatti estaba encubriendo a Ramos sabiendo los delitos que cometió” – Patricia Isasa, Militante por los derechos humanos, dialogó con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón (AM 530 – Somos Radio, lunes a jueves de 20 a 22 horas), contó su historia como sbreviviente de la dictadura del 76 y la denuncia a Rosatti. Al comenzar la entrevista, Isasa contó que “tenía 16 años […]///Alemán: “La masa de votantes de Milei en poco tiempo van a entender lo que significa este baile” – Jorge Alemán, psicoanalista y escritor, dialogó con Andrea Recúpero y equipo de La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 18 a 20 hs) acerca de la llegada del modelo libertario al gobierno nacional. Al comenzar la charla, remarcó la importancia de observar las acciones concretas que implementen una vez que asuman: “el primer paso […]///Fernández Pastor: “El Fondo de Garantía de Sustentabilidad van a usarlo para timbearlo y fugarlo” – Facundo Fernández Pastor, abogado especialista en seguridad social, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs) sobre el impacto de las decisiones de nuevo gobierno. En la entrevista, el latrado señaló que “a la derecha siempre vuelven a las […]///Chiara ‘Chala’ Ripesi: “Soy mi propia productora, sobre todo en la autogestión” – La artista musical Chiara ‘Chala’ Ripesi, dialogó con Carlos Polimeni y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 14 a 16 hs), sobre la presentación de su disco “Ninfas” el 8 de diciembre en el JJ Circuito Cultural, del barrio de Almagro. Consultada sobre su trabajo, dijo “soy […]///Eric Calcagno: “No se puede esperar nada bueno de Milei” – Eric Calcagno, sociólogo, Ex Embajador en Francia, dialogó con Julián Saud y equipo de Cuanto Cuento (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 12 a 14 hs), de cara a la asunción del presidente electo Javier Milei. “No se puede esperar nada bueno de Milei”, advirtió. Consultado sobre el fallido intento de cerrar […]

Gabriel Merino: “Estamos entrando en una nueva ofensiva de Rusia para consolidar el dominio del este ucraniano”

Gabriel Merino, investigador de la UNLP y de CLACSO, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las Ideas (AM 530, Somos Radio, de lunes a viernes de 16 a 18 hs), sobre el encuentro entre los presidentes de China y Rusia.

“La relación estructural entre China y Rusia es su intención de contruir un orden multipolar. Después el BRICS y, en febrero de 2022, declararon una amistad sin límite”, comentó.

En este sentido, el investigador remarcó: “la guerra con Ucrania, al igual que la pandemia, aceleró la situación de multipolaridad en el escenario mundial”.

Al referirse a la figura de China en el nuevo orden multipolar, manifestó: “lo muestra como un lider importante, que intenta intervenir en conflictos claves para apostar por procesos de pacificación. Un ejemplo de eso fue la mediación de China para llevar a la mesa de negociaciones a Arabia Saudita e Irán”.

Sobre el conepto de multipolaridad, Gabriel Merino respondió: “se empieza hablar de multipolaridad como lo contrapuesto al orden unipolar de Estados Unidos e Inglaterra. Son nuevos polos de poder con cierta autonomía”.

“Hay una crisis de hegemonía estadounidense”, indicó.

Con respecto a la guerra contra Ucrania, explicó: “el plan de China y los que emergen de occidente tienen puntos parecidos, que es reconocer como rusas las regiones del este ucraniano”.

“La OTAN y Estados Unidos consideran clave el conflicto en Ucrania y van a seguir su estrategia. Estamos entrando en una nueva ofensiva de Rusia para consolidar el dominio del este ucraniano”, completó.