ULTIMAS NOTICIAS
///Irene León: “Revolución Ciudadana es por lejos el actor político central de Ecuador” – Irene León, socióloga y analista política ecuatoriana, conversó con Atilio Borón y equipo de Diálogo Internacional (AM530 – Somos Radio, sábados de 18 a 20) sobre la coyuntura política en Ecuador tras la disolución del parlamento por parte del presidente Lasso. En relación al escenario electoral que se abre, la académica comentó que “ya estamos […]///Roberto Baradel: “La fórmula es Cristina presidenta y Axel a la provincia. Es una fórmula ganadora.” – Roberto Baradel, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM530 – Somos Radio, sábados de 16 a 18) sobre la situación política provincial y nacional desde la perspectiva del movimiento obrero organizado. Baradel analizó la […]///Gabriel Katopodis: “Hay que ponerse al frente de las discusiones y al final ponerle nombre y apellido a la boleta” – Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más temprano que tarde (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9) sobre las conclusiones de la masiva movilización a Plaza de Mayo para conmemorar los 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner. En […]///Cobertura desde Plaza de Mayo a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner – Se cumplieron 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner y la militancia se congregó en Plaza de Mayo para recordarlo, convocada por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. AM530 estuvo presente con una cobertura especial durante la tarde lluviosa, junto a cientos de miles de militantes y dirigentes políticos, sociales y sindicales. El […]///Julia Houllé: “La Encuesta Nacional de Consumos Culturales demostró que la televisión sigue perdurando” – Julia Houllé, Directora de planificación y seguimiento de gestión del Ministerio de Cultura, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más temprano que tarde (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9) sobre los consumos culturales en nuestro país. “La Encuesta Nacional de Consumos Culturales demostró que la televisión sigue perdurando. Algo […]

Florencia Canosa: “Hay que llevarle al público cosas nuevas, distintas y de nicho”

Florencia Canosa, escritora y guionista, dialogó con Susana Martins y equipo de La Banquina (AM 530 – Somos Radio, viernes de de 21 a 23 horas), sobre su quienta novela titulada “La segunda lengua materna”.

“Es un novela que mezcla el terror y la ciencia ficción, cyberpunk, que habla sobre un triángulo entre dos hombres y una mujer que tiene un hijo sin lenguaje”, explicó.

Y agregó: “Ella muere en el parto y pasa a ser una inteligencia artificial y sigue maternando desde ese lugar”.

En este sentido, la escritoria reflexionó: “la tecnología, el cuerpo y los vínculos son tres temas que me interesan mucho explorar, y los voy explorando de diferentes formas en la literatura y este género te lo permite”.

“Actualmente los vínculos están atravesados por la técnología”, continuó.

En cuanto a su relación con la lectura, Florencia Canosa manifestó: “la libertad absoluta en la forma de leer es sensaciona”.

Sobre su rol de escritora, comentó: “Cada libro tiene su propio laburo artesanal”.