
El talón de Aquiles de Milei
- Bonavitta 530
- 2 de junio de 2025
- 231
Felicitas Bonavitta realizó en su programa, BonavittaEn530 (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14 hs), su editorial del día que tituló «El talón de Aquiles de Milei».
En el comienzo, la periodista se refirió al escrache sufrido por Karina Milei y referentes de La Libertad Avanza en Misiones, en medio de una creciente protesta de trabajadores yerbateros. “Quiero arrancar por lo que pasó en Misiones, porque si no parece que todo es color de rosa, que estamos todos en Narnia, que no pasa nada”, lanzó Bonavitta. Y aclaró: “No digo que esté bueno lo que pasó, porque cuando los ánimos llegan a un punto tal que todo se vuelve muy violento, no está bueno para nadie. Pero todas estas políticas que se están aplicando fluyen hacia un mismo lugar, y lo comprobó Karina Milei, que la sacaron corriendo en Misiones”.
Luego, Bonavitta hizo foco en cómo algunos medios minimizaron el hecho: “Es curioso lo que pasa con Karina Milei. Incluso hoy me puse a mirar los diarios de Misiones y ya no está entre los principales titulares. En algunos parece que no hubiera estado. Hablan de Iñaki Gutiérrez, que estuvo con Martín Menem, pero Karina también estuvo. Tuvo que suspender un acto porque los yerbateros fueron hasta ahí para reclamarle por la situación que están viviendo, que es muy difícil”.
La periodista relató que “les tiraban con ramas, con hojas de yerba” y que “la gente estaba furiosa, gritaban, insultaban, se dieron empujones. Un caos realmente. ‘Misiones no es para amarillentos’, decían”. Según Bonavitta, los productores reclamaban por el impacto de la desregulación del mercado: “En los carteles decían ‘Milei, no somos la casta, somos tareferos, nos prometiste otra cosa’. Ahí me parece que está el punto: si vienen con una motosierra a decirte que van a achicar el Estado, de verdad van a venir por vos”.
Más adelante, vinculó este episodio con el malestar social creciente. “Como vienen los números del consumo, como viene la situación con los trabajadores —que todas las semanas tenés despidos y no repuntan los números de la industria—, salir a pasear por la calle se les va a poner cada vez más difícil”, advirtió. Y añadió que Karina Milei “se tuvo que esconder en un comercio” y suspender el acto, algo que “algunos medios omiten publicar”.
Finalmente, Bonavitta señaló que el conflicto en el Hospital Garrahan dejó en evidencia una fragilidad profunda: “Todo lo que sucedió desnuda el talón de Aquiles del Gobierno. La organización de los trabajadores, la visibilización de lo dañina que es esta motosierra, sobre todo en un área tan sensible como la medicina pediátrica, es un punto de debilidad para el gobierno de Javier Milei”. Cerró con una advertencia: “El misterio no es qué va a hacer el gobierno, eso está claro. La novedad es cómo vamos a reaccionar nosotros ante ese menú de ajuste, pobreza, miseria y retroceso en derechos que nos proponen”.