El retiro del Estado en salud y trabajo

El retiro del Estado en salud y trabajo

La abogada Natalia Salvo realizó un columna en Caballero de Día sobre la reforma laboral que impulsa Javier Milei.

«Milei insiste que la desregulación del mercado va a resolver la situación de informalidad de muchos trabajadores», dijo.

«Volvemos a los debates de la década de 1990. Empezamos la década de los 90 con 6% de desempleo y se pasó al 12% en 5 años. Hubo muchas leyes laborales en esos años y se terminó con una desocupación del 20%», aseguró.

«Las leyes laborales no crean empleo. Lo crean los modelos económicos», insistió Salvo.

Y por último, se refirió a las muertes de 6 pacientes oncológicos que murieron porque el gobierno de Javier Milei decidió terminar con diferentes políticas para la salud pública. «De esto hablamos cuando decimos que el neoliberalismo mata, que el retiro del Estado mata», aseguró. «Muchos pacientes presentaron un recurso colectivo en la Justicia», dijo.

Notas Relacionadas

«Hay que hacer una movilización universitaria unificada con salud y ciencia»

«Hay que hacer una movilización universitaria unificada con salud y ciencia»

Guillermo Durán, decano de la Facultad de Exactas de la UBA, dialogó con Pablo Caruso y equipo de Que Vuelvan las…
«Buscamos aportar nuestro granito de arena a través del cine político»

«Buscamos aportar nuestro granito de arena a través del cine político»

El documentalista, Patricio Escobar, dialogó con Carlos Polimeni y equipo de La Tarde con Carlos Polimeni (AM 530, Somos Radio, de…
«Más que el éxito comercial, me gusta el éxito humano de la serie»

«Más que el éxito comercial, me gusta el éxito…

El actor de "División Palermo", Esteban Bigliardi, se refirió a la segunda temporada de la producción audiovisual.