«El gobierno a partir de una mentira te construye una corriente de opinión en la sociedad»

«El gobierno a partir de una mentira te construye una corriente de opinión en la sociedad»

  • ALERTA!
  • 23 de octubre de 2024
  • 258
El ex vicepresidente de ENACOM, Gustavo López, se refirió a la disolución de la AFIP y la desregulación de las telecomunicaciones.

“Estamos frente a un panorama muy decepcionante y angustiante. La táctica del gobierno es tirar, todos los días, un tema. Y lo hace con datos falsos. Por ejemplo, lo de los miles de empleados de AFIP que cobraban millones de pesos cuando, en realidad, eran tan solo veintidós que fueron puestos por el propio gobierno”, reflexionó Gustavo López respecto a la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

En diálogo con Pablo Caruso y equipo en Que Vuelvan Las Ideas (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 16 a 18), el presidente de Forja y ex vicepresidente de ENACOM se refirió a la eliminación de la AFIP y la desregulación de las telecomunicaciones, ambas medidas anunciadas por el gobierno de Javier Milei.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la disolución del ente que administraba los ingresos públicos y anunció la creación, en su lugar, de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero. En la misma conferencia de prensa, informó que el gobierno también decidió “ampliar la oferta en el rubro de las telecomunicaciones para alentar una mayor competencia entre las empresas del sector, con mejor servicio y menor precio.”

Al respecto, López insistió en la importancia de mantener los 100 mhz de espectro que el estado nacional le reservó a ARSAT para comunicaciones móviles: “ARSAT es una empresa de soluciones satelitales y tiene la red de fibra óptica más grande de la Argentina. El Estado decidió guardar esos 100 mhz por si se precisan el día de mañana, por ejemplo, en caso de un ciberataque, por cuestiones de defensa, de seguridad o el desarrollo de lo que se desee, para poder operar sin necesidad de pedirle a un ente privado que te dé el servicio”, finalizó.

Notas Relacionadas

«Hoy EEUU se repliega en el mundo, pero con América Latina como patio trasero»

«Hoy EEUU se repliega en el mundo, pero con…

Jorge Taiana, excanciller y exministro de Defensa, habló con Bonavitta en 530 sobre las declaraciones del embajador norteamericano en Argentina, Peter…
¿Qué es capaz de hacer el gobierno para frenar el dólar, y quién paga la cuenta?

¿Qué es capaz de hacer el gobierno para frenar…

En su habitual columna en el programa Siempre es Hoy, el periodista económico Raúl Dellatorre se refirió a las herramientas que…
«Defendemos la Ley del Teatro y al Instituto porque han creado un círculo virtuoso»

«Defendemos la Ley del Teatro y al Instituto porque…

El dramaturgo Mauricio Kartun dialogó con Siempre es hoy acerca de la importancia de la Ley Nacional del Teatro y alertó…